Apps Android para escribir música

Me interesa el mundo de las Apps de Android, ya que, los móviles con sistema Android son los más utilizados por nuestros alumnos y es que además…
¡¡Siempre los llevan encima!! Dato importante  porque no hay que recordarles que traigan el móvil a clase .
Las Apps para escribir partituras son (pincha sobre el nombre para ir a la explicación)

Y otras Apps que también pueden ser interesantes y prácticas para el uso de nuestros alumnos son:

  • Music Composition. Desde este enlace accedéis al post relacionado.
  • Prelude Composer. Desde este enlace accedéis al post relacionado.
  • Score Fast Free. También es una App interesante, permite escribir partituras con facilidad. En la navegación inferior aparecen las opciones para cambiar las figuras, añadir alteraciones, subir y bajar las notas, etc.
  • Music Score Pad. Otra App para escribir música. Tiene la particularidad de que deja escribir a mano sobre el pentagrama, incluso sobre papel blanco o sobre una imagen de nuestra galería de fotos. Tiene varios colores para los signos musicales. El único inconveniente que la veo es el tamaño de los pentagramas, es pequeño, y no he encontrado la opción para corregir las notas si te confundes al escribirlas, algo que necesitamos si vamos a trabajar con los alumnos.

Os dejo unas imágenes de estas dos últimas aplicaciones: Score Fast Free y Music Score Pad.


Imagen

 
Imagen

 

Archivado en: Actualidad musical, Composición, El Lenguaje Musical, Informática Musical, Música y tecnología

Michael Jackson vida, muerte y legado. Documental de TVE2.

Ya que estamos estudiando con 4º ESO el inicio y evolución del Pop y del Rock no podemos pasar por alto llegados a la década de los 80 a la mega estrella y Rey del Pop

Michael Jackson.

MJ-michael-jackson-23901681-1920-1080

Por ello estamos viendo en clase el documental de TVE 2 sobre su vida, muerte y legado y no sólo las opiniones del público ajeno que suele desvirtuar a genios como lo fué él.


Archivado en: Actualidad musical, Biografías, El Rock,el Pop y demás, General, Historia de la Música, La Música en mi Aula, La Música Que Os Gusta, Videos y Temas del Curso

Presentando tu música favorita(trabajo para 2ºESO)

¿¿¿Qué música ,estilos, artistas o grupos te gustan más???

Se trata de elaborar un Popurri  2.0 interactivo de vuestra música favorita que conste de imágenes y vídeos de la música que te gusta y que vas a presentar a través thinglink.

Como véis, tendréis que investigar algunos puntos por vuestra cuenta.

Primero realizaréis un  collage que  tiene que constar de varias imágenes con sus  audiciones ,como mínimo SEIS grupos,estilos o artistas distintos, aunque si alguno se inspira y quiere ampliar el trabajo ¡¡¡Adelante!!!..Siempre tendrá más calificación.

El trabajo lo váis a hacer con dos herramientas que no conocéis: el COLLAGE de fotos con la PIZAP (pincha en esta misma palabra para acceder) y la imagen interactiva con vídeos de Youtube con la herramienta THINGLINK.

Instrucciones:

PASO 1. SELECCIONAR cuidadosamente las AUDICIONES de Youtube que vamos a utilizar. Después buscamos fotos de los artistas,grupos,las carátulas de sus CD.. etc. Las bajamos de internet y las archivamos en el ordenador (el número de fotos, como es lógico, dependerá del diseño del collage aunque el mínimo es 6 imágenes).

PASO 2. CREAR EL COLLAGE con la herramienta PIZAP que no necesita registro. Os dejo estas capturas de pantalla para realizar el collage.

Entrar en PIZAP

Haced Clic en MAKE a COLLAGE

Seleccionamos un diseño según el número de fotos de nuestro trabajo

Clic en cada cuadrado para subir las fotos

Descargamos el COLLAGE a nuestro ordenador (no hace falta dar a SAVE)

PASO 3. Una vez terminado y guardado el COLLAGE de fotos, seguimos con el trabajo entrando en la web THINGLINK (PINCHA SOBRE ESTA PALABRA PARA IR AL PROGRAMA). con vuestro nombre de usuario y contraseña . A cada cuadrito del collage le asignamos su correspondiente vídeo (ya localizado en Youtube) pegando la URL. Cuando terminéis el trabajo ya sabéis que lo tenéis que enviar por EDUCAMOS Y A EDMODO para  presentarlo en clase al resto de compañeros.

244_Animo_1

PARA VER COMO PUEDE QUEDAR TU TRABAJO PINCHA EN LA IMAGEN:

Captura de pantalla 2013-05-20 a la(s) 18.12.09


Archivado en: Actualidad musical, ¿Quieres aprender solo?, General, Historia de la Música, La Música Que Os Gusta, Utilizando las TIC, Vuestros Trabajos

New Movie:Pitch Perfect.

91bnYLCzZ6L._SL1500_This week we have been enjoying this film  after studying the human voice in class.

It was a great opportunity to test the importance of singing a capella.

Here I leave the trailer and the funniest scenes in the movie.

I would like to know your opinion about this movie.

THANK YOU VERY MUCH.


Archivado en: Actualidad musical, General, La Música en mi Aula, Música vocal, Música y Cine en el Aula, Películas interesantes, Recursos en Inglés

Las agrupaciones vocales

 Nos toca conocer los grupos vocales y sus características.

Las agrupaciones vocales se desarrollaron para poder interpretar música vocal polifónica ya que, como sabemos, la voz es un instrumento melódico.

Además de poder interpretar obras polifónicas, también se han desarrollado este tipo de agrupaciones porque  a las personas nos gusta cantar en grupo.

Cantar es una manifestación de convivencia y expresión de sentimientos, además de una manifestación cultural y musical.

Os dejo el mapa conceptual de los grupos vocales que se dividen en dos grandes grupos: Agrupaciones definidas por el número de componentes y agrupaciones definidas por el tipo de voces que lo forman.

Tenéis el mapa conceptual y los vídeos con ejemplos de cada agrupación vocal.

grupos


Archivado en: Actualidad musical, Audiciones, ¿Quieres aprender solo?, Historia de la Música, La ópera, Mapas Conceptuales, Música vocal, Pasatiempos y juegos musicales, Presentaciones, Videos interesantes