Música y seniors: ¿Cómo incorporar la música a las personas mayores?

 Por: Redacción


El tipo de música y sus beneficios para los adultos mayores



Está demostrado que aprender a tocar un instrumento musical, desarrolla la atención, la concentración, la memoria, la tolerancia, el autocontrol y la sensibilidad de los niños y en los adultos mayores (ya que ellos parecieran ser como niños nuevamente, sin serlo, por supuesto). Además cuando ha pasado mucho tiempo y se escucha esa canción favorita, la sorpresa de no esperarla se reproduce en que la piel se eriza y no se puede evitar demostrar una gran sonrisa


VER MÁS >

Análisis de la fuga nº 5, en Re mayor, BWV 850, de El clave bien temperado I de J. S. Bach

J. S. Bach compuso el primer libro de El clave bien temperado en 1722. Aparte de su organización tonal, los 12 primeros preludios y fugas se organizan en grupos de 4, que culminan con una fuga de mayor extensión y … Seguir leyendo

MANUEL ALEJANDRO: Memorias de un escribidor de canciones icono del género romántico

Por: Agustín Manuel Martínez


La música en español ha sido moldeada por innumerables talentos, pero pocos han dejado una huella tan profunda y duradera como Manuel Alejandro.


Un viaje a través de las memorias de un genio musical

En "Vibraciones y elucubraciones de un escribidor de canciones", 396 páginas en totas, Manuel Alejandro nos invita a recorrer los pasillos de su vida y obra, desvelando los entresijos de una carrera que ha definido la banda sonora de generaciones enteras. Este libro no es una simple autobiografía; es un testimonio vivo de cómo la pasión y el talento pueden converger para crear arte inmortal.


Los inicios: de Jerez al mundo

Nacido en Jerez de la Frontera en 1933, Manuel Álvarez-Beigbeder Pérez, conocido artísticamente como Manuel Alejandro, creció en un entorno impregnado de música. Hijo del compositor Germán Álvarez-Beigbeder, desde temprana edad estuvo inmerso en el estudio de la composición musical, formación que consolidó en los conservatorios de Sevilla y Madrid. Estas experiencias tempranas sentaron las bases de un estilo único que más tarde resonaría en todo el mundo hispanohablante.


El libro detalla cómo, en sus inicios, Manuel Alejandro acompañaba al piano a un joven Raphael en locales modestos, una colaboración que marcaría el comienzo de una era dorada para la música en español. Canciones como "Yo soy aquel" no solo catapultaron a Raphael al estrellato, sino que también establecieron a Manuel Alejandro como un compositor de referencia. 


Por el volumen desfilan capítulos sobre su trabajo y vivencias sucesivamente desde Raphael, como comentamos, recorriendo una estela dorada de la música en castellano: Mirla Castellanos, Rudy Márquez, Basilio, Julio Iglesias, Jeannette, Marisol, Gloria, Lolita, Hernaldo Zúñiga, Isabel Pantoja, Falete, Rocío Jurado, Plácido Domingo, El Puma, Emmanuel, José José, Luis Miguel, etc...

VER MÁS >

🌟Trucos de canto que el cantante aspirante tiene que saber

Por Cleo Smithey 

Hola mi compañero amigo cantante! 

¿Así que quieres convertirte en el próximo Michael Jackson? 

¿O una estrella de rock? 

¿O simplemente (con)vencer a todos tus amigos en la próxima noche de karaoke?
VER MÁS >

Mejores grupos de ROCK de la Historia

 Por: Redacción


Desde el momento que empezaron a surgir grupos de rock el mundo musical no sería lo mismo. Muchas agrupaciones de este género dejaron una huella muy profunda en la sociedad y hoy vamos a conocer más de ellos.


Al escribir sobre rock lo primero que se debe comprender es que la palabra como tal integra diferentes variaciones del género. Está el rock clásico, aquel que era interpretado por Elvis Presley, con sus característicos sonidos de guitarras y batería, que resultaba muy bailable y podríamos decir hasta divertido.


VER MÁS >