Estamos muy cerca de la Navidady por eso os traigo ideas para que podáis ponerlas en práctica en vuestras clases. Son fáciles y en un par de sesiones pueden estar listas, además, contáis con el apoyo de los vídeos para que el aprendizaje sea más rápido y fácil.
PRIMER BLOQUE
SEGUNDO BLOQUE
Espero que os gusten mucho estas ideas y no olvidéis compartir si es así.
Hoy he amanecido con una idea en la cabeza: si estoy aquí, en este mundo, es porque hace muchos años, absolutamente todos mis ancestros consiguieron sobrevivir.
Si esto te parece loco, esto es más loco.
Asciendo del primer ser (fuese lo que fuese) que tuvo descendencia.
Boom. Ahí queda eso.
En los cientos de miles, en los millones de años que han pasado, cualquier cosa podría haber fallado y cualquier eslabón de la cadena de mis ancestros hubiese podido morir sin tener descendencia.
Y… ¡puf! Yo ya no estaría aquí.
Tu caso es el mismo.
No me voy a meter tanto en si eres creyente de alguna religión, porque no me las sé todas, pero si sigues la religión cristiana, aunque desciendas de Adán y Eva, has tenido ancestros desde entonces, y han podido sobrevivir durante todos estos años.
Ahora que lo pienso… de una forma u otra, tú y yo somos familia. ¡Esto es la leche!
Tenemos la suerte de vivir en la mejor época de la historia humana. Vivimos en una sociedad más segura que nunca, con más libertad que nunca, y con una intercomunicación alucinante.
Hasta mis gatitos tienen una vida más acomodada que la de mis bisabuelos.
Todo esto me hizo pensar también… si todo es tan mejor que antaño, ¿cómo es posible que consigamos menos cosas que antes?
Precisamente por eso. Todo es tan fácil ahora en comparación a antes, que no hay esfuerzo por nuestra parte.
Yo creo que esto es algo que nunca va a cambiar, incluso con el advenimiento de la inteligencia artificial. Nos hará la vida más fácil, pero si queremos conseguir cosas para nosotros, tendremos que poner de nuestra parte.
Nota al margen: si no has visto la película Idiocracia, te la recomiendo. Es una risa.
Una máquina no puede desarrollar por ti tu habilidad de cantar mejor.
Netflix no va a mejorar tu voz.
Por mucho que veas TikTok, si no te pones a HACER no conseguirás ser mejor cantante.
Hace ya unas cuantas semanas, mi alumno Julio me dijo: podrías hablar del disfrute de cantar en tus artículos.
Al principio pensé: no sé… no puedo soltar muchas palabrotas y tampoco puedo insultar a nadie.
Pero luego pensé: ¡¿qué cojones?! Tiene razón.
Porque al final, todos nos metemos en esto de cantar para disfrutar.
¿El problema? Que los principios suelen ser duros, y no siempre se disfruta.
Todo esto me hizo pensar en cuando empecé a tocar la batería.
Empecé con 15 años. Técnicamente con 15 y medio.
Al principio, por supuesto, era un puto horror. No daba ni una, y el más sencillo de los ejercicios me costaba la vida.
Si avanzamos tan sólo 1 año después, disfrutaba como un cabrón tocando metal. Mejor o peor (más bien peor), pero ya empezaba a defenderlo como es debido.
Avanzamos 5 años, y me sentía el puto amo, aunque no lo era. Conocía a baterías mejores que yo, pero aún así tenía un buen nivel.
Cuando empiezas a disfrutar es cuando revientas esa barrera, esa época en la que cada vez que te pones a practicar sólo sientes sufrimiento y frustración porque no te sale lo que quieres hacer.
Pero una vez pasas el umbral… la cosa cambia mucho.
El punto de inflexión es ese momento en el que ya no piensas en la batería (ni en la voz) como en algo que tienes que accionar para que haga lo que quieres.
Cuando disfrutas de verdad es cuando directamente oyes en tu cabeza lo que quieres hacer, y lo haces.
Cantando, con la batería, la guitarra, el clarinete o la petanca.
¿A que no sabes dónde se queda la gran mayoría de las personas?
¿Cómo era posible que mi opinión estuviera cambiando tanto?
Bueno, no soy el único al que le ha pasado en este mundo. Con heavy metal, con R&B, … con lo que sea. El género musical es lo de menos (aunque… ¡¡larga vida al heavy metal!!).
Lo que pasó es que mi oído no estaba acostumbrado ni a escuchar cosas más complejas ni a poner atención en lo que escuchaba.
Seguramente sabrás que nuestros sentidos reciben un chorrazo de información, pero nuestro cerebro la filtra para no volvernos locos.
¿Conclusión? El oído se puede entrenar, y cuando empiezas a entrenar tu voz, también entrenas tu oído (o al menos deberías).
Empiezas a reconocer lo que suena bien y suena mal en una voz.
También aprendes a dejar de hacer lo que suena mal en tu voz y empiezas a hacer lo que suena bien.
Y una vez lo reconoces, no puedes dejar de oírlo en todas partes. Tus oídos rechinan cuando oyes a alguien hacerlo mal, y toda tu atención se centra en una voz que lo hace bien.
Ahí es cuando empiezas a saber poner nombre a lo que no te gusta de tu voz, y es ahí también cuando empiezas a aplicar soluciones con cabeza.
Por cierto, deja ya de escuchar pop y pásate al metal.
No, es broma. No es broma.
Bueno, la realidad es que da igual el estilo que quieras cantar, porque la voz siempre es la misma. El funcionamiento es el mismo.
Y todo pasa por suscribirte a nuestra lista de correo, cosa que puedes hacer aquí debajo.
Próximamente el siguiente premiad@. Si quieres participar en este concurso virtual de canto consulta las bases.
¿Cuáles son tus proyectos musicales, y tu mayor sueño musical?
Mi proyecto es seguir estudiando para ser la mejor cantante que pueda ser y continuar produciendo mi música para que llegue a todas partes del mundo y que todos la puedan disfrutar. Mi mayor sueño es ser una artista reconocida y que todos conozcan y admiren mi trabajo.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.