Sin el rock, es imposible entender nuestra historia más reciente, y sin Miguel Ríos, es imposible entender el rock en España.De él se ha llegado a decir que es el Bruce Springsteen español. Miguel Ríos es una artista fundamental, que siempre ha mantenido dignidad artística y compromiso social. El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado reconocer al cantante granadino Miguel Ríos con el título de Hijo Predilecto de Andalucía con motivo de la celebración el 28 de febrero, del Día de Andalucía. Ya en 2002 fue nombrado Medalla de Oro de Andalucía, siendo el nombramiento actual, la más alta distinción que otorga la Junta de Andalucía. Merecedor de muchos premios, este se suma a su larga lista.
La música con las medallas de Andalucía
Asimismo, y dentro de las medallas de Andalucía que se entregarán en este mismo acto, se ha hecho merecedora de este galardón Estrella Morente, cantaora
La entrega de las medallas de la comunidad se producirá el próximo 28 de febrero, día de Andalucía, en el Teatro de la Maestranza de Sevilla.
Hoy me he despertado con una triste noticia, el fallecimiento de forma repentina del genio de la guitarra Paco de Lucía – Francisco Sánchez Gómez (Algeciras (Cádiz), 21 de diciembre de 1947-Cancún, México, 25 de febrero de 2014.
Un creador que cuestionó las reglas más ortodoxas del toque flamenco, un revolucionario de los conceptos, las formas y el sentir de ese arte, que terminó ganándose a sus peores críticos hasta ser reconocido como un genio de la guitarra en todo el mundo.
Comenzó a finales de los 60 una unión mágica con José Monje, el Camarón de la Isla.
Él demostró a los clásicos que los flamencos no eran menores.
Tocó el Concierto de Aranjuez del maestro Rodrigo para que éste dijera que así es cómo él había soñado esa obra. Interpretó a Falla.
«Entre dos aguas» es posiblemente la canción más famosa en la carrera del músico, que se grabó casi por accidente.
Se sentó en la misma silla que los grandes genios del jazz.
Premio Nacional de Guitarra del Concurso de Arte Flamenco de Córdoba, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes,Premio Príncipe de Asturias de las Artes, Doctor Honoris Causa en las Universidades de Cádiz y por el prestigioso Berklee College of Music of Boston…Pocas menciones se pueden decir que no se sepan de este genio de las seis cuerdas que ha embelesado a públicos de todo el mundo.
Estupendo recurso para trabajar el tema de los aparatos de grabación en 4º ESO. Es una página Wix de Ana Borja Vera, del blog Allegro ma non troppo, que contiene información , fotos, ejemplos audiovisuales, etc.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.