🇨🇱 Francisca Cristopulos (Chile): Trabajar la música día a día con respeto

Entrevistamos a Francisca Cristopulos, soprano premiada en en nuestro concurso internacional de canto LBDC.


¿En que momento decidiste que querías ser cantante?

Decidí que iba a ser cantante cuando tenía 14 años y por primera vez escuchaba una orquesta profesional en vivo, era una tarde de otoño en mi ciudad natal y con el coro donde cantaba íbamos a estrenar el Magnificat de Bach junto a la Orquesta de Cámara de Chile. Recuerdo perfectamente la impresión que me provocó llegar al ensayo y sentir la fuerza y belleza del sonido de la Orquesta sumado a las voces de mis compañeros, una primera impresión fuerte que me llevó a pensar que es esto a lo que quería dedicarme de por vida. 

Ver+

👉 El desarrollo de la voz hablada

Por: Isabel Villagar, profesora online de canto

- El bebé de 4 semanas es capaz de producir ruiditos guturales precursores del balbuceo. 

Hasta las seis semanas los bebés pueden realizar vocalizaciones reflejas, sonidos vegetativos (bostezos, suspiros, eructos) y llanto. 

Los sonidos son nasales porque la lengua ocupa todo el espacio y el velo del paladar está en contacto con la epiglotis. 
Ver+

♬ Alicia Keys, Dua Lipa y Natalia Lafourcade en Song Exploder

Por: Redacción

Song Exploder es una serie de Netflix, ya en su segunda temporada que analiza el proceso creativo de algunas canciones famosas en voz de sus autores.

En este caso comentamos a tres cantantes/compositoras que, a través de entrevistas con confidencias sobre el proceso compositivo de "3 hours drive" (Alicia Keys, temporada 1, episodio 1), "Love again" (Dua Lipa, temporada 2, episodio 1) y "Hasta la raíz" (Natalia Lafourcade, temporada 2, episodio 4) se sinceran y nos muestran parte de sí mismas.

Ver+

🇦🇷 Vilma Del Giorgio (Argentina): Quisiera cantar hasta emitir mi último sonido

Entrevistamos a Vilma Del Giorgio, de Argentina, cantante premiada en en nuestro concurso internacional de canto LBDC.


 ¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?

Desde niña mis padres me formaron en el género de tango y folklore, en mi adolescencia incursioné en interpretaciones tales como covers y melódicos y referente a lo profesional de mi carrera tuve el honor de ser parte de Retsam Suriv agrupación de Rock Sinfónico Progresivo, liderado por el tecladista y compositor Cristian Del Giorgio, con 2 discos editados por 2 sellos discograficos de México tales como "Azafrán Media" y "Luna Negra Records" con nuestro productor Juan Jose Salas y nuestro Manager el señor Roberto Lupercio, quedando nuestro primer disco "Exegesys" en el 3er puesto a nivel mundial como mejor disco debut para los Prog Awards de Italia.-  Y tuve el honor de ser la autora de las letras de los 2 discos, Exegesys y Danger.-

                          

Como menciono he pasado por muchísimos géneros musicales, pero el género que mas me siento identificada es con el rock progresivo ya que con este género pude crecer muchísimo como vocalista, allí pude expresarme con absoluta libertad, y también me siento muy a gusto con el género del tango ya que fue mi inicio musical.-

Ver+

👍 Grandes monologuistas: Rubén García, "La improvisación es muy importante"

¿Cuál es el origen de tu vocación por hacer monólogos?

En origen, fue una cuestión económica, pensaba que podría ser un complemento para mis otras actividades profesionales. En la actualidad, la comedia se ha convertido en mi pasión, además de mi profesión, es completamente necesaria para poder sentirme útil y feliz.

Ver+