FUNDIDO EN NEGRO, de Juan P. Jiménez Aparicio

 Por: Isabel Villagar, profesora online de canto


Hoy reseño un volumen de reciente aparición que constituye, como su subtítulo indica, una breve intrahistoria del jazz

Fundido en negro es una línea temporal del surgimiento, desarrollo y difusión de la música de jazz, por lo tanto es también una pequeña historia de EE.UU., con especial énfasis en cómo la cultura afroamericana poco a poco fue conquistando al mundo entero. 


Su último capítulo está, por tanto, dedicado al jazz en Europa, especialmente Francia, donde tiene sus primeros y más destadados representantes, con foco en París, para seguir hablando de Reino Unido y dedicar un espacio también a la introducción del jazz en nuestro país.

VER MÁS >

Centros de documentación musical: donde la música se mima #CDM #Colombia #Andalucía

 Por: Redacción


Como una forma de conservar toda la música que se conoce hasta el presente, se han creado en cada país del mundo los centros de documentación musical


En ellos no solamente se archivan las letras y canciones grabadas; sino que además se guardan todos los elementos que tienen relación con el mundo musical. Algunos de estos centros son muy modernos y tienen herramientas digitales a la disposición del público y de aquellos que están directamente relacionados con el ambiente musical: musicólogos, músicos, profesores de canto, locutores radiales, cantantes, etc y así un gran número de personas que se benefician de los archivos de los centros de documentación musical.

VER MÁS >

RETRATOS DE JAZZ de Haruki Murakami

Por: Isabel Villagar, profesora online de canto


"Retratos de Jazz" de Haruki Murakami es mucho más que un simple libro; es una experiencia sensorial, un homenaje apasionado y profundo a uno de los géneros musicales más emblemáticos y evocadores: el jazz. 

En esta obra, Murakami nos invita a adentrarnos en un universo vibrante, lleno de matices, historias íntimas y reflexiones filosóficas que entrelazan la música con la existencia humana de una manera magistralmente poética y envolvente.
VER MÁS >

Los estilos del POP ROCK, breve guía

Por: Isabel Villagar, profesora online de canto



Este libro es una introducción concisa y clara a los diferentes estilos y subgéneros que componen el vasto universo del pop y el rock. Está diseñado para lectores que desean entender las características principales de cada estilo, su evolución histórica y su influencia en la música contemporánea. 

La obra busca ofrecer una visión general accesible, ideal para estudiantes, aficionados o cualquier persona interesada en profundizar en los aspectos musicales y culturales del pop-rock.
VER MÁS >

Música en español en Guinea Ecuatorial

La influencia multicultural en un mundo global es inevitable pero enriquecedora, como la música de Guinea Ecuatorial que es posible escuchar en castellano para fortuna de miles en todo el mundo.

Por: Redacción


Tal como lo expresa el título del artículo, el idioma español cada día trasciende más fronteras y en lo relacionado a la música es igual pues en diversos países se están utilizando ritmos y música tradicional usando el idioma español para expresar los sentimientos y hacerlos llegar a una audiencia más amplia.



VER MÁS >