Celebramos la semana de la música en el CEIP San Miguel

¡Hola a todos y a todas!
Como sabéis, esta semana celebramos el Día de la Música puesto que el viernes 22 de Noviembre es el Día de Santa Cecilia, patrona de los y las músicos.



Desde la clase de música del CEIP San Miguel de Armilla, queremos promover que durante la semana no dejemos de pensar en el lenguaje de los sonidos y celebremos de una manera especial la importancia de la música en nuestras vidas.

Para ello, proponemos algunas actividades a llevar a cabo durante la semana a las que todos y todas estáis invitados/as y de las que esperamos que participéis con la alegría y ánimo que nos caracteriza.



LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
TEMA
Los orígenes, Barroco
Clasicismo y Romanticismo
S. XX y Bandas Sonoras
Música popular urbana
Música popular urbana
ENTRADA
SALIDA AL RECREO

Dame, a vous sans retollir de Guillaume de Machaut


ENTRADA DEL RECREO
SALIDA

¿Qué os parece? ¡Lo vamos a pasar genial!
¡Y que viva la música!


MANCHAS


mancha1.
(Del lat. macŭla).

1. f. Señal que una cosa hace en un cuerpo, ensuciándolo o echándolo a perder.
5. f. Deshonra, desdoro.


Hay una canción popular  que dice con sabiduría:

Al paño fino, en la tienda,
una mancha le cayó;
por menos precio se vende,
porque perdió su valor.
¡Ay!

Manuel de Falla la vistió de gala en 1914 con extraordinaria maestría - como no podía ser de otra forma -  transformándola en una delicia adorable que irremediablemente viene a mi cabeza cada vez que  en estos últimos tiempos escucho o leo ciertas noticias y comentarios.
La comparto  con todos los que soléis asomaros, por si no la conocéis, con el deseo de que os guste tanto como a mi.
Es la primera de las Siete canciones populares españolas del compositor gaditano, y aunque  inicialmente escrita para voz y piano, se han hecho de ella todo tipo de versiones.

Con todos vosotros,  El  paño moruno .




Aquí en versión guitarrística con la maravillosa Teresa Berganza (mi favorita)



Y en este otro vídeo con la magnífica orquestación que hiciera  Luciano Berio



Como podéis comprobar, hay paños para todos los gustos. Y manchas, también,  manchas que devalúan y desprestigian paños, productos, marcas, credibilidades, respetabilidades y honores. De esto también sabemos mucho los profesores, por desgracia.

Recomendaciones:
Para saber más sobre esta obra de Falla os recomiendo a Juan Antonio Higuero Nevado
Para más información sobre la letrilla os propongo este magnífico texto de José Manuel Pedrosa

Con mi agradecimiento a David Trueba por su apoyo.

Un Halloween diferente en nuestro colegio

¡Hola a todos y a todas!
¡Qué bien lo pasamos en Halloween! ¡Y este año ha sido muuuuuy especial, porque hemos participado todos/as en un LIPDUB! ¡El colegio entero transformado en monstruos de todas clases: fantasmas, vampiros, zombies, demonios...! ¡Y por supuesto cazafantasmas! Las maestras y los maestros del cole también sufrieron la terrible transformación y todo al ritmo de la canción Ghostbusters de Jay Parker Jr.


Ha sido un esfuerzo gigantesco de todo el centro y ¡ha quedado genial! Por supuesto hay que reconocer el trabajo de todo el colegio para poder llevar a cabo esta celebración, pero no podemos olvidar el empeño de la seño Yolanda (que ideó todo y nos puso manos a la obra) y al pedazo de cámara que nos ha montado el vídeo genialísimo: Jaime Wallfisch. ¡UN PEDAZO DE APLAUSO PARA TODOS/AS!
Y sin más dilación, ¡¡¡¡¡aquí tenéis el pedaaaaaaaaazo de vídeo geniaaaaaaaaal!!!!!


¡¡¡GRACIAS A TODOS/AS POR SER TAN MAGNÉRRIMOS!!!