Álex Salgado: Valorar la voz como herramienta de trabajo

Recibimos hoy al locutor director y presentador de un programa líder de la radio digital es España.

¿Crees que es importante trabajar la voz? 
Lo mas importante es ser consciente de ella, valorarla como herramienta de trabajo y no hacer cosas que la puedan dañar en tiempos futuros.
Ver+

Educación, cultura e integración laboral en el Congreso AMPE Músicos


Isabel Villagar, ponente en el Congreso Asociación Músicos Profesionales de España, XX Aniversario 

Congreso AMPE-Músicos - Madrid 22 y 23 de Noviembre de 2019


Esta mañana ha comenzado en la sede del AIE (Asociacion de Intérpretes y Ejecutantes) el congreso organizado por AMPE-Músicos en el que también celebra sus XX años de existencia como asociación en defensa de la comunidad de músicos.

La apertura del congreso a estado a cargo de José Luis Nieto, presidente de AMPE-Músicos; Luis Cobos, presidente de AIE y Pilar Jurado, presidenta de SGAE.
Ver+

Eduardo Ramírez: Premio Concurso Internacional OnLine ‘La Brújula del Canto’

Eduardo Ramírez, nacido en Madrid, con 64 años grabó este magnífico vídeo y mostró estar en buenas facultades vocales. Enhorabuena.

El próximo día veinte el siguiente premiad@. Si quieres participar consulta las bases.



Coach vocal reacciona a Bisbal y Gisella: Mucho más allá (Frozen II)

Por Isabel Villagar, vocal coach

En esta publicación os comparto mis reacciones en forma de comentarios a dos interpretaciones del estreno del tema principal de la segunda parte de la archiconocida película de Elsa, Ana y Olav... 

La versión de Bisbal:


Sin duda un gran reto profesional para una gran voz. David Bisbal posee por naturaleza una voz de "tenor lírico ligero", que significa que tiene una voz aguda de hombre con cuerpo en la zona grave y con muchos agudos y agilidad en las notas más agudas. 
Ver+

Monitores de estudio: el mejor aliado para pruebas de canto o grabaciones

Los ingenieros de sonido a nivel mundial siempre están en la búsqueda de la perfección en los equipos que ayudan a mejorar la musicalización. Desde hace unas décadas, ya no es necesario tener una banda para grabar canciones geniales, sólo basta con tener un buen compendio de dispositivos electrónicos para ser todo un profesional.

La música que consigue seguidores es aquella que más suena en la radio y, aunque a los verdaderos melómanos les incomode este hecho, es la que más arreglos digitales tiene, no sólo en la voz, sino en la melodía, también. Y es ahí donde los monitores de estudio resultan de gran utilidad. 

Reinventando lo antiguo

Una de las herramientas más usadas por los músicos, son los dispositivos electrónicos que permiten escuchar los diferentes matices de una canción, como por ejemplo los instrumentos musicales y la voz de los cantantes.
En este sentido, los monitores de estudio se han convertido en algo indispensable, pues la particularidad que tienen es que dan una respuesta plana al sonido, es decir, que todo se escuche tal y como es
Ver+