Una de las posibilidades de Audacity es la de colocar etiquetas en determinados puntos del audio. Esto nos puede resultar muy útil en diferentes ocasiones:
- Cuando queremos tener referenciado un fragmento de una obra más larga para una actividad de clase, sin necesidad de extraer el fragmento;
- Para marcar referencias previamente a la extracción de copias de los fragmentos;
- Como paso previo a la elaboración posterior de musicogramas, etc.
- Dada la simplicidad del procedimiento, puede convertirse en un ejercicio de análisis formal que podemos proponer a los alumnos en obras sencillas.
Abrimos Audacity desde Aplicaciones/Sonido y Video/Lliurex Musica/Audacity
Archivo/Importar/Audio o bien Ctrl+I
Se desplegará la descripción gráfica de las dos pistas estereo de la pieza

Para colocar con precisión las etiquetas, seleccionamos arrastrando el ratón un fragmento del principio y pulsamos a continuación el icono lupa-selección (tercer icono de lupa)

Colocar etiqueta: Colocamos el cursor en el inicio de la música y hacemos Ctrl+B, o bien vamos a Pistas / Insertar etiqueta en selección. Se abrirá un espacio de escritura donde pondremos "El Despertar de la Primavera"

En el mismo lugar insertaremos otra etiqueta con 'Intro'. Hacemos clic en el botón de inicio de la etiqueta y arrastramos hacia la derecha hasta el final del fragmento de introducción.
En el final de la selección anterior introducimos con Ctrl+B un a nueva etiqueta: 'Intro (repet)'. De esta forma iremos dividiendo la pieza en todas sus partes, tal y como puedes ver en la figura:

De esa forma iremos procediendo con toda la obra. Observa que si haces clic en la etiqueta se selecciona el fragmento correspondiente. Esto nos sirve para hacer un ajuste más fino, y también para seleccionar fragmentos para su audición.

Guardar : Finalmente guardaremos el proyecto en el formato .aup, ya que de otra manera no conservaremos el trabajo realizado.
Exportar etiquetas: una opción interesante puede ser exportar el archivo de etiquetas
Archivo /Exportar etiquetas
que nos genera un archivo de texto donde tendremos constancia de los tiempos de inicio y final de cada fragmento, lo que puede ser muy útil en la elaboración de musicogramas.