Archivo de la etiqueta: entrevista
Entrevistamos a Vilma Del Giorgio, de Argentina, cantante premiada en en nuestro concurso internacional de canto LBDC.
¿En qué repertorio te sientes más a gusto en la actualidad?
Desde niña mis padres me formaron en el género de tango y folklore, en mi adolescencia incursioné en interpretaciones tales como covers y melódicos y referente a lo profesional de mi carrera tuve el honor de ser parte de Retsam Suriv agrupación de Rock Sinfónico Progresivo, liderado por el tecladista y compositor Cristian Del Giorgio, con 2 discos editados por 2 sellos discograficos de México tales como "Azafrán Media" y "Luna Negra Records" con nuestro productor Juan Jose Salas y nuestro Manager el señor Roberto Lupercio, quedando nuestro primer disco "Exegesys" en el 3er puesto a nivel mundial como mejor disco debut para los Prog Awards de Italia.- Y tuve el honor de ser la autora de las letras de los 2 discos, Exegesys y Danger.-
Como menciono he pasado por muchísimos géneros musicales, pero el género que mas me siento identificada es con el rock progresivo ya que con este género pude crecer muchísimo como vocalista, allí pude expresarme con absoluta libertad, y también me siento muy a gusto con el género del tango ya que fue mi inicio musical.-
Ver+
¿Cuál es el origen de tu vocación por hacer monólogos?
En origen, fue una cuestión económica, pensaba que podría ser un complemento para mis otras actividades profesionales. En la actualidad, la comedia se ha convertido en mi pasión, además de mi profesión, es completamente necesaria para poder sentirme útil y feliz.
Ver+
Entrevistamos hoy a Edu Bejarano (Rúa), cantante premiado en en nuestro concurso internacional de canto LBDC.
Hoy entrevistamos en nuestra serie de Grandes Monologuistas a Borja Sumozas, un genio del género cómico.
¿Qué recursos vocales empleas en tus monólogos (entonación, imitación de voces, carcajadas, canciones, etc…)?
-Me preocupo mucho por vocalizar bien para que no se pierda ningún chiste porque no se haya entendido bien la frase. Un recurso que uso a veces es hacer una parte del monólogo cantada. Así, si alguno del público está dormido, se despierta con mis gallos.
Ver+