Yearly Archives: 2012
Un curso más, Los Poetas se ponen en marcha. Como sabéis es una actividad extraescolar gratuita en la que podéis participar de 3º a 6º. Este año hay un cambio: será los jueves de 16:00 a 17:00, desde el 4 de octubre hasta el 30 de mayo. Podrán participar 20 alumn@s: los que hayan estado el pasado curso y repitan tienen la plaza asegurada. El resto se repartirán de manera proporcional al número de inscritos por cada curso y se realizará un sorteo. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el miércoles 26 y el jueves 27 se publicará la lista de admitidos.
Por cierto, con motivo de la celebración del 25 cumpleaños de nuestro cole, este curso habrá algunas sorpresas.
¡Bienvenidos al nuevo curso chicos! Antes de comenzar con nuestros asuntos musicales os quiero dar la bienvenida con este pequeño vídeo.
Aunque algunos ya nos conocemos del curso pasado hay muchas caras nuevas, así que lo primero que vamos a hacer es presentarnos ¿Y qué mejor manera de hacerlo que dando ritmo a nuestro nombre? Empiezo yo…Me llamo María Jesús jeje. He hecho una partitura para esta ocasión muy sencilla. ¿Preparados?

En Ampuero" la vuelta al cole" coincide con el fin de fiestas: primero fueron las encerronas y ayer la celebración de la patrona de Cantabria, la Virgen de la Bien Aparecida.
Mañana nos veremos, comienzan las clases pero... ¡aún nos queda San Mateo! jajaja, y también la celebración de la llegada de Carlos V a Laredo.
Durante cuatro días (del 20 al 24Sept) se recrea en esta villa marinera el desembarco del Emperador germano en la playa de La Salvé que tuvo lugar el 28 de Septiembre de 1556.
Pincha en la imagen del cartel de las fiestas de Carlos V y podrás ver todas las actividades programadas en Laredo para estos días.
En el mes de octubre también se recrea la Ruta de Carlos V, recorriendo los pueblos por los que pasó hasta llegar al Monasterio de Yuste (Cáceres) donde murió dos años más tarde (Laredo, Colindres, Limpias, Ampuero, Rasines, Ramales, Soba, Lanestosa y Medina de Pomar (Burgos).
Los alumnos de nuestro instituto vienen de muchas de estas localidades y por eso en este principio de curso vamos a bailar, tocar y conocer la música que se pudo escuchar en los mercados y calles de nuestros pueblos durante esos días de Septiembre de 1556.
Empezaremos aprendiendo los pasos de la Pavana, un baile cortesano español del siglo XVI llamado así porque sus pasos imitan el meneo de los pavos.
Atentos a la siguiente entrada donde os escribiré dichos pasos. ¿Preparados damas y caballeros?