Ayer comenzó un nuevocurso lleno de ilusión y con la mirada puesta en las cosas que aprenderán mi querido alumnado de Primaria en el aula de música. De momento, para comenzar, les dejo la partitura para flauta que trabajará el segundo ciclo de Primaria titulada "Sweet rock" y la que hará por su parte el tercer ciclo (6º) "Piratas del Caribe". Los de 5º de Primaría recordarán en principio "La danza del pirata", la cual estuvieron a finales del curso pasado practicando.
Ayer comenzó un nuevocurso lleno de ilusión y con la mirada puesta en las cosas que aprenderán mi querido alumnado de Primaria en el aula de música. De momento, para comenzar, les dejo la partitura para flauta que trabajará el segundo ciclo de Primaria titulada "Sweet rock" y la que hará por su parte el tercer ciclo (6º) "Piratas del Caribe". Los de 5º de Primaría recordarán en principio "La danza del pirata", la cual estuvieron a finales del curso pasado practicando.
Veamos un nuevo modelo para ejecutar arpegios melódicos. En esta ocasión vamos a realizar acordes cuatriada de Séptima y vamos a aprender las cuatro posiciones más habituales.
Como ocurría con el anterior video estos ejercicios nos ayudan a visualizar los cambios que se producen en cada variante del acorde de séptima: Como rebajamos la 7ª para ejecutar la séptima de dominante, como bajamos la 3ª para el acorde m7 y como rebajamos también la 5ª para realizar el m7b5.
La disposición de las notas del acorde se encuentran ordenadas: 1ª (fundamental) – 3 – 5ª y 7ª. En total dos octavas desde la 6ª a la 1ª cuerda y viceversa. En el ejemplo, al igual que en el pasado video hemos usado el acorde de Sol. No es necesario recordar que, al no haber notas al aire, podemos cambiar de acorde simplemente comenzando por otro traste a partir de la sexta cuerda.
Técnicamente es un ejercicio estupendo para la mano “izquierda” (derecha para zurdos, como en el video…) como cualquier ejercicio de arpegios melódicos (arpegios donde no se mantienen sonando las notas). Como siempre hemos buscado la digitación que hemos creído más correcta haciendo uso de los cuatro dedos.
En cuanto a la otra mano recomendamos la alternancia de los dedos índice y medio o el movimiento alterno de pua arriba y abajo. Si se quiere hacer uso del barrido (sweep picking) puede descenderse con la pua y cambiar de movimiento solo cuando nos vemos obligado a tocar dos veces seguidas la misma cuerda.
Veamos un nuevo modelo para ejecutar arpegios melódicos. En esta ocasión vamos a realizar acordes cuatriada de Séptima y vamos a aprender las cuatro posiciones más habituales.
Como ocurría con el anterior video estos ejercicios nos ayudan a visualizar los cambios que se producen en cada variante del acorde de séptima: Como rebajamos la 7ª para ejecutar la séptima de dominante, como bajamos la 3ª para el acorde m7 y como rebajamos también la 5ª para realizar el m7b5.
La disposición de las notas del acorde se encuentran ordenadas: 1ª (fundamental) – 3 – 5ª y 7ª. En total dos octavas desde la 6ª a la 1ª cuerda y viceversa. En el ejemplo, al igual que en el pasado video hemos usado el acorde de Sol. No es necesario recordar que, al no haber notas al aire, podemos cambiar de acorde simplemente comenzando por otro traste a partir de la sexta cuerda.
Técnicamente es un ejercicio estupendo para la mano “izquierda” (derecha para zurdos, como en el video…) como cualquier ejercicio de arpegios melódicos (arpegios donde no se mantienen sonando las notas). Como siempre hemos buscado la digitación que hemos creído más correcta haciendo uso de los cuatro dedos.
En cuanto a la otra mano recomendamos la alternancia de los dedos índice y medio o el movimiento alterno de pua arriba y abajo. Si se quiere hacer uso del barrido (sweep picking) puede descenderse con la pua y cambiar de movimiento solo cuando nos vemos obligado a tocar dos veces seguidas la misma cuerda.
Veamos un nuevo modelo para ejecutar arpegios melódicos. En esta ocasión vamos a realizar acordes cuatriada de Séptima y vamos a aprender las cuatro posiciones más habituales.
Como ocurría con el anterior video estos ejercicios nos ayudan a visualizar los cambios que se producen en cada variante del acorde de séptima: Como rebajamos la 7ª para ejecutar la séptima de dominante, como bajamos la 3ª para el acorde m7 y como rebajamos también la 5ª para realizar el m7b5.
La disposición de las notas del acorde se encuentran ordenadas: 1ª (fundamental) – 3 – 5ª y 7ª. En total dos octavas desde la 6ª a la 1ª cuerda y viceversa. En el ejemplo, al igual que en el pasado video hemos usado el acorde de Sol. No es necesario recordar que, al no haber notas al aire, podemos cambiar de acorde simplemente comenzando por otro traste a partir de la sexta cuerda.
Técnicamente es un ejercicio estupendo para la mano “izquierda” (derecha para zurdos, como en el video…) como cualquier ejercicio de arpegios melódicos (arpegios donde no se mantienen sonando las notas). Como siempre hemos buscado la digitación que hemos creído más correcta haciendo uso de los cuatro dedos.
En cuanto a la otra mano recomendamos la alternancia de los dedos índice y medio o el movimiento alterno de pua arriba y abajo. Si se quiere hacer uso del barrido (sweep picking) puede descenderse con la pua y cambiar de movimiento solo cuando nos vemos obligado a tocar dos veces seguidas la misma cuerda.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.