Adivinanzas 2012 (última de este curso)

Nuestro compositor, español, nació en el seno de una familia humilde en la ciudad de Salamanca, quedando huérfano de padre siendo niño.
No corrían buenos tiempos, siendo difícil conseguir por su madre el violín con el que hizo toda su Carrera.Su gran ilusión era que en España se compusiera ópera española. El rey Alfonso XIII le encargó organizar el Conservatorio de Madrid, principal centro de formación musical en la España de la época.

Como siempre: Nombre de nuestro compositor, fecha de nacimiento y fallecimiento, ópera famosa y zarzuela famosa.

Nos despedimos con “Verano en Brasil”

Este tema tan veraniego de Emilio Huerta nos va a servir para despedirnos de las interpretaciones instrumentales por este curso y dar la bienvenida a las vacaciones de verano ¡¡¡Biennnnn!!!. Espero que disfrutéis del merecido descanso y que volváis en septiembre con muchas ganas de hacer música y compartirla. ¡Un abrazo a todos!


What makes you beautiful – One Direction

¡Hola! Somos Alicia y Ángela y a continuación os dejamos el video que hemos grabado de esta canción, porque nos gusta mucho, y asi la podais tocar vosotr@s también. Ademas os dejamos la partitura y el videoclip. Esperamos que os guste :)

                         

                                                            VIDEO




PARTITURA

VIDEOCLIP







Respiración y aprendizaje

Como ya sabéis, la semana pasada realicé una conferencia en nuestro conservatorio. Esta se tituló "Técnicas para una respiración y estudio eficaz en la música" y el resultado fue bastante satisfactorio. Alrededor de 35 personas, de todas las edades se dieron cita en el aula 301. Incluso asistieron músicos de la Banda de Música de Gijón, a los cuales les agradezco el esfuerzo de venir a la conferencia.



En la primera parte, titulada  La importancia de la respiración y la postura sana en la práctica instrumental, se trataron temas como la fisiología de la respiración, es decir los músculos que intervienen en ella, la importancia de una  correcta postura (Blog Postura Sana) a la hora de tocar y por último se hizo un repaso por los ejercicios y los aparatos de la respiración, que nos pueden ayudar a mejorar nuestra capacidad pulmonar.

Aquí podéis ver algunas fotos de la primera parte:

Repaso por los músculos que intervienen en la respiración

Practicando diversos ejercicios de respiración

Ejemplos de como se usan los aparatos de respiración


"La práctica no te hace perfecto, la práctica perfecta te hace perfecto"

La segunda parte estuvo dedicada Las técnicas de estudio en la música, y pretendió motivar a los instrumentistas a seguir estudiando de una forma ordenada y eficaz, para que sean conscientes que tocar un instrumentos no es solo cuestión de horas, si no de que esas horas deben ser de mucha calidad. 

Hicimos un repaso del QUÉ, CUANTO Y CÓMO ESTUDIAR, así como descubrimos nuevos libros que nos pueden ayudar a mejorar la forma de estudiar la práctica instrumental, como son "Las claves del Talento" de D. Coyle y "Fueras de Serie" de M. Gladwell (reseña de El País). La lectura de algunos ejemplos nos hizo  ser mas  conscientes de la importancia de una correcta práctica instrumental y del elevado número de horas necesario para llegar al éxito.

Foto resumen.