“Los Invasores”

“Los Invasores” es el título del espectacular vídeo que ha hecho Suso, profesor de música del IES Marqués de Manzanedo (Santoña), sobre la Jornada Musical que disfrutamos el pasado 16 de mayo en su aula de música con motivo del proyecto “Con la música a todas partes”. Como sabéis, allí nos reunimos los alumnos de Suso y los grupos 1º A, B de Meruelo más las chicas de 3º encargadas del baile. Si más comentarios, os dejo que disfrutéis del espectáculo…¿Adivináis quienes son los Invasores?? jejeje

Este vídeo también está publicado en la página web del IES Manzanedo (sección Novedad) donde Suso tiene un espacio en el que va publicando las interpretaciones de sus alumnos. Os invito a ver todos sus vídeos porque son geniales, especialmente el de “Piratas del Caribe” que lo interpretan con piano.


Recital de Bombardino en Gijón

El próximo miércoles tendremos el placer de presenciar en nuestro conservatorio un recital de bombardino, piano y percusión a cargo del bombardinista Pablo Dopazo, la pianista Silvia Carrera y la percusionista gijonesa María Cuadriello.

Este se llevará a cabo en el Salón de Actos del Conservatorio a las 20h y la entrada es libre.



El programa que van a interpretar es de un altísimo nivel, y es el siguiente:

  •       Sonata nº1, BWV 1001 (1720)                                            J.S. Bach
    •           Adagio

  •       Echanges (1973)                                                                    Vinko Globokar

  •        Der Tod und das Mädchen, Op. 7. nº 3 (1817)                 Franz Schubert

  •        Sonate Op. 167 (1921)                                                         C. Saint-Saëns    

o   I. Allegreto
o   II. Allegro animato
o   III. Lento
o   IV. Molto allegro. Allegreto

  •       In Freundschaft (1977)                                                         K. Stockhausen

  •       Blue Gleam of Arctic Hystery Op. 43 (1995)                  Oliver Kohlenberg

  •      Glückwunsch Op. 38 nº 1 (1948)                                          E. W. Korngold




EL TOP TEN DE LOS ALUMNOS DE 2º

Después de muchos años escuchando "música clásica" en clase, decidí que sería interesante que los propios alumnos de 2º de ESO realizasen un listado con las obras que más les gustan y que me las enviasen por mail. He de decir que estoy gratamente sorprendida. Muchas obras de las que han escogido, me han dejado con la boca abierta...Aquí va el resultado.

Nuestra obra ganadora es:

1.- PARA ELISA Beethoven



A continuación vienen una serie de obras empatadas en número de votos:

2.- CORO DE LA ALEGRÍA 9ª SINFONÍA Beethoven
3.- RÉQUIEM EN RE MENOR. Mozart
4.- ALELUYA Haendel
5.- LA PRIMAVERA Vivaldi
6.- CANON EN RE Pachelbel

Después, tenemos varias obras empatadas con dos puntos:

7.- LA FLAUTA MÁGICA Mozart
8.- GRAN FUGA Beethoven
9.- MARCHA NUPCIAL Mendelssohn
10.- TOCATA Y FUGA EN RE MENOR Bach

Este es vuestro Top Ten de acuerdo a vuestros votos. Después, queda una enorme lista de obras votadas solo una vez, de las cuales os voy a dejar alguna de las que más me han sopredido:

1.- O FORTUNA. CARMINA BURANA. Orff
2.- CONCIERTO Nº 2 Rachmaninov
3.- MARCHA RADETZKY Strauss
4.- LA MÁQUINA DE ESCRIBIR- Anderson
5.- LA MAÑANA Grieg
6.- LA CABALGATA DE LAS WALKIRIAS Wagner
7.- CONCIERTO PARA DOS MANDOLINAS Vivaldi
8.- CAVALLERIA RUSTICANA INTERMEZZO Mascagni
9.- ZARABANDA Haendel
10.- TE DEUM Charpentier

Es una estupenda lista, señal de que escucháis música clásica, aunque sólo sea en clase... ¡Ánimo para los exámenes!



Disparates 1º ESO_2011-2012



Pregunta: ¿A qué llamamos Edad Media?
Respuesta: A la edad de antes.

Pregunta: ¿Por qué la guitarra eléctrica no tiene caja de resonancia?
Respuesta: Porque ba por electrónica.



Pregunta: ¿Qué es una sintonía?
Respuesta: Un sistema de cominicación que relaja.


Pregunta: ¿Cómo suenan los instrumentos de viento?
Respuesta: Suaves.



Pregunta: ¿Qué es la batuta?
Respuesta: Es un palo largo como una flauta y un bombom pero el bombo lo lleva abajo.




Pregunta: Enumera las secciones de una orquesta sinfónica.
Respuesta: 
sección 1: se presentan.
sección 2: tocan.
sección 3: se despiden.




Pregunta: Nombra y clasifica las voces masculinas.
Respuesta: baja, grave y turbia.







HERE COMES THE SUN (The Beatles)

Hemos elegido una canción preciosa de "The Beatles" que pensamos viene que ni pintada para celebrar la llegada del sol y del verano.  Como siempre el leguaje de sordos es ASL (American Sign Language).  El día de la grabación faltaron unos cuantos y estaban cortadillos, aunque al final de la canción se rompió el hielo.  Here comes the sun...

Here comes the sun (doo doo doo doo)
Here comes the sun, and I say
It's all right

Little darling, it's been a long cold lonely winter
Little darling, it feels like years since it's been here
Here comes the sun
Here comes the sun, and I say
It's all right

Little darling, the smiles returning to the faces
Little darling, it seems like years since it's been here
Here comes the sun
Here comes the sun, and I say
It's all right

Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes
Sun, sun, sun, here it comes

Little darling, I feel that ice is slowly melting
Little darling, it seems like years since it's been clear
Here comes the sun
Here comes the sun, and I say
It's all right

Here comes the sun
Here comes the sun, and I say
It's all right
It's all right