Fiesta Pagana en 6/8

 Además de comprender el nuevo ritmo de este compás 6/8 con actividades y audiciones, vamos a tocar algunas partituras para afianzarlo. El tema “Fiesta Pagana” del grupo Mago de Oz ha sido una petición de los alumnos, así que dicho y hecho. Ya teníamos la partitura en este blog y ahora os presento una página Wix de nuestro compañero Juan Carlos de Miguel, del blog “Ad Musica Faciendum” que tiene el acompañamiento instrumental en dos versiones: lenta y rápida.

pagana

Os dejo la partitura del tema y el vídeo de la canción original con la letra a modo de karaoke.

Fiesta Pagana Partitura


Archivado en: Actualidad musical, ¿Quieres aprender solo?, El Lenguaje Musical, La Flauta Dulce, La Música Que Os Gusta

Preparando el día de la paz

          Como sabemos, todos los años en el cole celebramos con mucha ilusión este día tan especial para los alumn@s. Por lo tanto en el aula de música, estamos realizando una serie de actividades relacionadas con este día, cada curso y ciclo están preparando unas series de  actividades. 

          Por lo que aquí os dejo un adelanto de la canción que estamos preparando con todos los cursos para hacer una coreografía conjunta con todo los alumn@s del centro. Espero que ensayéis en casa.

                                                                                                                                                                                   

Las palmas de la "Marcha Radetzky"

Hace unos cuantos días que no deja de llover. ¿Qué queremos? Estamos en invierno y en Asturias. Es el precio de vivir en un paraíso natural. Lo que se salía de toda lógica eran las altas temperaturas que disfrutamos en las últimas navidades. Las tormentas de estos días a mí me recuerdan a los inviernos de mi infancia, cuando por aquí había muchas menos horas de sol.
 
Y es que todo cambia. Como las palmas en la "Marcha Radetzky" de Johan Strauss, pieza con la que acaba el tradicional concierto de año nuevo, ofrecido por la Orquesta Filarmónica de Viena desde la Sala Dorada del Musikverein de esa ciudad.

Cuando yo era niña el público esperaba a que el director hiciera una seña para empezar a dar las palmadas y terminaba también a una señal del maestro. Hoy en día, la pieza se ha vuelto tan popular, que el público comienza a dar palmas casi en las primeras notas y si el director no dice lo contrario sigue así durante la interpretación de toda la pieza.
 
Entiendo que esto es fruto de los muchos intentos que desde la música clásica se hacen por lograr un acercamiento del gran público a este género. Con tal de que la gente siga este tipo de música nos saltamos los protocolos, quizás demasiado rígidos y algunos caducos. Lo importante es que el público se lo pase bien con la música clásica, en un intento de conquistarles y aficionarles al disfrute de este arte.
 
El pasado 1 de enero, el maestro Franz Welser-Möst dejó que el público acompañara a la orquesta durante más tiempo y solamente exigió un cambio de matiz, pidiendo que las palmas fueran más fuertes o suaves según sus indicaciones.
 
Una versión mucho más acorde con las que yo recuerdo haber visto de niña, es la que Daniel Baremboin dirigió en el año 2009. Cuando vió que el público daba palmadas antes de su señal, se volvió y les pidió silencio lo que provocó las risas de los espectadores, ante lo cual el maestro adoptó un gesto de enfado que no invitaba a demasiadas bromas.

 
Baremboin será el encargado de dirigir el Concierto de Año Nuevo el 1 de enero de 2014. ¿Volverá a ser tan exigente con el público en la interpretación de esta pieza?


¿O quizás, siguiendo uno de los principios inspiradores de la fundación Baremboin-Said, según los cuales "la música no puede aislarse de la sociedad", permitirá que el público participe más libremente con las famosas palmadas? ¿Y si modernizamos la "Marcha Radetzky" y la acompañamos en todo momento con palmas?

Yo os dejo dos vídeos: en el primero podréis ver la versión de Baremboin en el año 2009 y en el segundo una curiosa versión para percusión corporal. ¿cuál os gusta más?
 



¡¡¡Salimos en Educa con TIC!!!

Un detallazo que María Jesús Camino, haya nombrado nuestro blog del Colegio en su nuevo artículo para "Educa con TIC".

Es un artículo interesantísimo sobre el aprendizaje de la Historia de la Música, que está cargado de recursos y buenas ideas...es más...ya estoy "maquinando" nuevas y divertidas actividades.

Aunque a la izquierda tenéis el enlace a la página, os voy a dejar aquí el enlace al artículo. 

Muchas gracias a todos los que hacéis que nuestra clase de Música y nuestro Blog, crezcan cada día un poquito más.