El Flamenco. Origen y Evolución.

El flamenco es un estilo de música y danza propio de Andalucía, Extremadura y Murcia. Sus principales facetas son el cante, el toque y el baile, contando también con sus propias tradiciones y normas. Tal y como lo conocemos hoy en día data del siglo XVIII, y existe controversia sobre su origen, ya que aunque existen distintas opiniones y vertientes ninguna de ellas puede ser comprobada de forma histórica. Aunque el diccionario de la RAE lo asocia a la etnia gitana, es más que perceptible la fusión de las distintas culturas que coincidieron en la Andalucía de la época. De todas las hipótesis sobre su origen la tesis más extendida es la que expone el origen morisco, sólo que el mestizaje cultural que por entonces se dio en Andalucía: oriundos, musulmanes, gitanos, castellanos y judíos; propició su creación. De hecho, ya existía en la región de Andalucía su germen mucho antes de que los gitanos llegaran, teniendo también en cuenta que había gitanos en otras regiones de España y de Europa, pero el flamenco fue únicamente cultivado por los que se encontraban en Andalucía.

 Excelente trabajo de la compañera de música sobre la herramienta WIX




                                              


http://eugeniamusica.wix.com/flamenco                      ENLACE A LA ACTIVIDAD.




En noviembre de 2010 la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Por otra parte,
el día del Flamenco es el 16 de noviembre.

"Patas de Peces" muestra su primer CD en la Feria Chica de Palencia



Artículo del periódico Carrión sobre Patas de Peces, nuestro disco y el próximo concierto de este sábado. Gracias a San Millán Espectáculos, vamos a llevar nuestra música por diferentes ciudades y localidades de la que podréis disfrutar en nuestros conciertos.


Si no pudisteis asistir, aún tenéis la ocasión de vernos y escucharnos en sendas entrevistas que realizamos para el programa: "Con la música a todas partes", de RTVCYL. El experto en folclore Daniel Peces conduce este espacio en el que son protagonistas los músicos, las canciones tradicionales, los instrumentos y los bailes típicos de Castilla y León. Un recorrido por las raíces, las señas de identidad y la tradición oral de nuestra tierra.



El Flamenco. Origen y Evolución.

El flamenco es un estilo de música y danza propio de Andalucía, Extremadura y Murcia. Sus principales facetas son el cante, el toque y el baile, contando también con sus propias tradiciones y normas. Tal y como lo conocemos hoy en día data del siglo XVIII, y existe controversia sobre su origen, ya que aunque existen distintas opiniones y vertientes ninguna de ellas puede ser comprobada de forma histórica. Aunque el diccionario de la RAE lo asocia a la etnia gitana, es más que perceptible la fusión de las distintas culturas que coincidieron en la Andalucía de la época. De todas las hipótesis sobre su origen la tesis más extendida es la que expone el origen morisco, sólo que el mestizaje cultural que por entonces se dio en Andalucía: oriundos, musulmanes, gitanos, castellanos y judíos; propició su creación. De hecho, ya existía en la región de Andalucía su germen mucho antes de que los gitanos llegaran, teniendo también en cuenta que había gitanos en otras regiones de España y de Europa, pero el flamenco fue únicamente cultivado por los que se encontraban en Andalucía.

 Excelente trabajo de la compañera de música sobre la herramienta WIX




                                              


http://eugeniamusica.wix.com/flamenco                      ENLACE A LA ACTIVIDAD.




En noviembre de 2010 la Unesco lo declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Por otra parte,
el día del Flamenco es el 16 de noviembre.

ACTIVIDADES EDUCAPLAY

1. SOPA DE LETRAS

2. SOPA DE LETRAS 2

3. TEST: CONCEPTOS SOBRE EL FLAMENCO

4. CANTAORES EN EL FLAMENCO 

5. EL FLAMENCO: ADIVINA ADIVINANZA...