Concierto 9 de junio en Salamanca

Este domingo, 9 de junio. Tendremos un concierto con la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca y la Coral Polifónica Ciudad de Salamanca. El concierto será a las 19:00 en el Centro de Artes Escénicas y la Música (CAEM). Las entradas serán de 3 euros



Será una Gala de Ópera que incluirá las páginas más populares de la lírica. Tocaremos el programa siguiente: 

1ª Parte
    1. Obertura de La Gazza Ladra. Obertura- Rossini 
    2. Terzetto Cosi Fan Tutte, Soave sia il vento- Mozart 
    3. Coro Guillermo Tell, Quel Jour Serein (Acto I nº 1 Intro)- Rossini 
    4. Aria Barbero Sevilla, Una voce poco fa.... (Acto I nº 5)- Rossini 
    5. Coro D. Pasquale, Che Interminabile- Donizetti 
    6. Aria L'Elisir D'Amore, Una Furtiva Lagrima- Donizetti
    7. Duetto Barbero Sevilla, Dunque io son... (Acto I nº 7)- Rossini 
    8. Coro Nabuco, Va pensiero- Verdi 
2ª Parte
    1. Obertura de La Forza del Destino- Verdi 
    2. Coro Macbeth, Patria Oppressa (Acto IV, Nº 17)- Verdi ​
    3. Aria Carmen, Votre Toast- Bizet 
    4. Intermezzo Cavaleria Rusticana- Mascagni 
    5. La Donna é Mobile (Acto III, Nº 11) - Rigoletto ​
    6. Duetto Cuentos Hoffman, Barcarolle - Offenbach 
    7. Coro Trovatore, Coro Zingari (Vedi le fosche) - Verdi 
    8. Brindisi  de La Traviata- Verdi
Para más información, pincha aquí.

¡Os esperamos!😀

Videojuegos para el verano: entrenamiento auditivo

Como ya se acercan las vacaciones, he creado unos juegos para que disfrutéis mientras mejoráis en el reconocimiento de notas musicales (un entrenamiento auditivo divertido que vendrá fenomenal para los dictados melódicos). Uno es de temática espacial y el otro es navideño (inspirado en una idea de una de mis alumnas, Sandra Novais). En los dos juegos hay que reconocer unas notas por su sonido y escribir su nombre con cifrado americano, por lo que es necesario el teclado del ordenador o el teclado externo de la tablet (no os preocupéis si no conocéis las letras del cifrado americano: os las indica el propio juego). Podéis jugar tantas veces como queráis y mejorar vuestra puntuación, pues el orden de las notas irá cambiando. El ámbito es algo mayor de una octava. ¡Mucha suerte!
He ideado y programado estos juegos con Scratch. Pueden compartirse libremente mientras no se haga un uso comercial y se me mencione como autora (Adriana Cristina García, del blog Aula Musical de Adriana). Mañana subiré otros juegos similares que han realizado mis alumnos de Pedagogía del Conservatorio Superior de Música de A Coruña (os anticipo que les han quedado chulísimos). Espero que los disfrutéis.
Empezad haciendo clic en la flecha verde.
(Si no carga, podéis ver el primer juego pinchando aquí y el segundo pinchando aquí)