La Veu del mar

Hola, somos los alumnos de 6º de la ESC Ausiàs March de Barcelona. Ya hace días que aprendimos esta bonita canción de otoño: "La Voz del mar". Y hoy la hemos cantado para enviárosla.
Nerea se ha encargado de filmar con mi Ipad y  Aixa se ha cuidado de la música. Esperamos que os guste tanto como a nosotros  cantarla.

Como veréis habla todo el rato de un viento, "el llevant" , el "levante".
El Levante es el punto cardinal este, y en la rosa de los vientos se llama también levante al viento que proviene de este punto cardinal. En el ámbito de los Países Catalanes, el levante es un viento húmedo, ya que proviene del mar.

Os dejamos la letra traducida por si os perdéis:

Cuando el levante sopla con fuerza, la lluvia es una telaraña.
Cuando el levante sopla muy fuerte, los paraguas van de torcido.
Cuando el levante sopla terco, el rayo es cinta roja.
Cuando el levante sopla terco, la colina ha caído.

Lleva la voz del mar, lleva la voz del mar .....

Cuando el levante sopla veloz, las nubes se persiguen.
Cuando el levante sopla veloz, el trueno asusta a la gente!

  Lleva la voz del mar, lleva la voz del mar .....

  Cielo y horizonte. Nubes en el viento. La barca bien recogida.
Tiempo de otoño. Olas crecientes. La costa es ya dormida.

Cuando el levante sopla gritando, la cala queda desierta.
Cuando el levante sopla gritando, su sonido es como un canto.

  Lleva la voz del mar, lleva la voz del mar .....

También la podéis escuchar en este wix:


Ahora sí.... estos somos nosotros:


La Veu del mar

Hola, somos los alumnos de 6º de la ESC Ausiàs March de Barcelona. Ya hace días que aprendimos esta bonita canción de otoño: "La Voz del mar". Y hoy la hemos cantado para enviárosla.
Nerea se ha encargado de filmar con mi Ipad y  Aixa se ha cuidado de la música. Esperamos que os guste tanto como a nosotros  cantarla.

Como veréis habla todo el rato de un viento, "el llevant" , el "levante".
El Levante es el punto cardinal este, y en la rosa de los vientos se llama también levante al viento que proviene de este punto cardinal. En el ámbito de los Países Catalanes, el levante es un viento húmedo, ya que proviene del mar.

Os dejamos la letra traducida por si os perdéis:

Cuando el levante sopla con fuerza, la lluvia es una telaraña.
Cuando el levante sopla muy fuerte, los paraguas van de torcido.
Cuando el levante sopla terco, el rayo es cinta roja.
Cuando el levante sopla terco, la colina ha caído.

Lleva la voz del mar, lleva la voz del mar .....

Cuando el levante sopla veloz, las nubes se persiguen.
Cuando el levante sopla veloz, el trueno asusta a la gente!

  Lleva la voz del mar, lleva la voz del mar .....

  Cielo y horizonte. Nubes en el viento. La barca bien recogida.
Tiempo de otoño. Olas crecientes. La costa es ya dormida.

Cuando el levante sopla gritando, la cala queda desierta.
Cuando el levante sopla gritando, su sonido es como un canto.

  Lleva la voz del mar, lleva la voz del mar .....

También la podéis escuchar en este wix:


Ahora sí.... estos somos nosotros:


Els Esquelets

Somos Carla, Megan, Iana, Nadia y Ariadna, y estudiamos 5º en la escuela Ausiàs March de Barcelona. Hemos empezado este curso a tocar la flauta y nos parece genial !!! La primera partitura que hemos aprendido es esta de "Els esquelets" y aunque algunos otros niños ya la han tocado para Flautateka nosotras nos añadimos.
Primero Carla la ha interpretado sin base instrumental. Después ha sido Ariadna sobre la base y al final, Megan, Iana y Nadia han tocado juntas.


Para seguir la partitura clica aquí   ( wix de Mª Jesús Camino )

Els Esquelets

Somos Carla, Megan, Iana, Nadia y Ariadna, y estudiamos 5º en la escuela Ausiàs March de Barcelona. Hemos empezado este curso a tocar la flauta y nos parece genial !!! La primera partitura que hemos aprendido es esta de "Els esquelets" y aunque algunos otros niños ya la han tocado para Flautateka nosotras nos añadimos.
Primero Carla la ha interpretado sin base instrumental. Después ha sido Ariadna sobre la base y al final, Megan, Iana y Nadia han tocado juntas.


Para seguir la partitura clica aquí   ( wix de Mª Jesús Camino )

Cançó de Tardor: "Xim, xim, xim"





Los peques de P4 están aprendiendo canciones de otoño ( tardor ). Y hoy, medio grupo, ha cantado y instrumentado esta fácil canción que habla de la lluvia. Se titula "Xim, xim, xim".
Os la traduzco:

Xim, xim, xim cau la pluja  ( cae la lluvia )
Xim, xim, xim fora al carrer  ( fuera en la calle )
 Xim, xim, xim tot es mulla  ( todo se moja )
Xim, xim, xim i jo també  ( y yo también )

Hemos buscado instrumentos para representar la lluvia que cae.
¿ Nos quéreis ver ?