loly
LES ENCANTA BAILAR ESTA CANCIÓN , A VER SI A VOSOTR@S TAMBIÉN OS GUSTA
EN ESTE MES DE ENERO, ESTAMOS TRABANDO TRES TIPOS DE CANCIONES: LAS DEL INVIERNO, LAS DE MÚSICA (PLIM Y POM, SI YO TOCO FUERTE, TOCA EL PANDERO FUERTE) Y LAS DE LAS PARTES DEL CUERPO (EN LAS CUALES SE INCLUYE ESTA CANCIÓN)
AQUÍ OS DEJO LA MÚSICA DE LA CANCIÓN:
LES ENCANTA BAILAR ESTA CANCIÓN , A VER SI A VOSOTR@S TAMBIÉN OS GUSTA
EN ESTE MES DE ENERO, ESTAMOS TRABANDO TRES TIPOS DE CANCIONES: LAS DEL INVIERNO, LAS DE MÚSICA (PLIM Y POM, SI YO TOCO FUERTE, TOCA EL PANDERO FUERTE) Y LAS DE LAS PARTES DEL CUERPO (EN LAS CUALES SE INCLUYE ESTA CANCIÓN)
AQUÍ OS DEJO LA MÚSICA DE LA CANCIÓN:
AHORA VAMOS CON LA DANZA DE NUESTRA GEOGRAFÍA EXTREMEÑA:
Esta es una de las danzas, la de Santa lucía o Ave María, más conocidas por tod@s los bailarines de nuestro folklore, ya que suele ser una de las que primero se aprenden. Las noche del 12 de diciembre se celebra la fiesta de Santa Lucía y en la plaza de Santa María Magdalena en Olivenza se enciende una hoguera y allí se baila esta danza que pertenencí a Portugal. Este vídeo de arriba está bailado por el grupo titular de la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz.
AHORA VAMOS CON LA DANZA DE NUESTRA GEOGRAFÍA EXTREMEÑA:
Esta es una de las danzas, la de Santa lucía o Ave María, más conocidas por tod@s los bailarines de nuestro folklore, ya que suele ser una de las que primero se aprenden. Las noche del 12 de diciembre se celebra la fiesta de Santa Lucía y en la plaza de Santa María Magdalena en Olivenza se enciende una hoguera y allí se baila esta danza que pertenencí a Portugal. Este vídeo de arriba está bailado por el grupo titular de la Asociación de Coros y Danzas de Badajoz.