Cómo cantar notas altas sin temor
Saber cómo cantar notas altas es fundamental para todo cantante, porque allí está la parte más retadora y más bonita de cada canción, donde tu voz brilla más y donde tú te sientes más vivo y conectado a la música.
Si bien cantar notas agudas con calidad y soltura es el fruto de un trabajo de fondo bien llevado, te damos aquí las principales claves para llegar a las notas altas con más calidad.
Notas altas y falsete
Muchos confunden cantar notas altas con pasar en voz de cabeza o en falsete. Todos tenemos 2 partes en nuestra voz: la voz de pecho, llamada en anatomía vocal la voz hablada, con el mismo timbre que nuestra voz hablada. Allí vibran las cuerdas vocales y las bandas ventriculares (o falsas cuerdas vocales), dando ese sonido más grave y resonante. Y si subimos de tono, podemos pasar de la voz de pecho a la voz de cabeza (o falstete si no hay apoyo y dirección) donde sólo vibran las cuerdas vocales. En anatomía vocal se llama la voz cantada y allí sólo vibran las cuerdas vocales, dando ese sonido más ligero y cristalino. Entra las 2 voces está el famoso “pasaje” (o “paso de la voz”) que puede dar dificultades durante cierto tiempo.
Libera las tensiones de la zona alta del cuerpo
El secreto de cómo cantar agudo consiste en liberar la parte de tu instrumento que va vinculada a los agudos. Las notas altas corresponden a la zona alta de tu cuerpo: hombros, cuello, nuca, cara y cráneo. Es sencillo: hay una relación directa entre cada nota y la parte de tu cuerpo que le corresponde: los graves parten de tu base, del perineo. A medida que subes de tono, el sonido de tu voz recorre cada vertebra, subiendo poco a poco toda la columna vertebral. Y los agudos hacen que el sonido recorra los hombros, tu cuello, nuca y toda la cabeza (cara y cráneo). Para que el sonido sea fluido y que la voz pase cómodamente al cantar notas altas, la zona que corresponde a tal nota debe estar relajada, suelta y tónica a la vez. Si hay tensión, el sonido empeora, se cierra y no pasa bien.
Así que, para cantar notas agudas con calidad, debes tener poca tensión e la zona alta de tu cuerpo. Si hay muchas tensiones, será un callejón sin salida. No podrás llegar a tus notas agudas en voz de pecho, y tendrás que trampear, pasando en voz de cabeza antes de la cuenta. Pero la sensación y la satisfacción no son las mismas.
Liberar las tensiones de la zona alta del cuerpo es probablemente la cosa más importante para poder llegas a las notas altas con calidad y soltura: sin hay tensión, el sonido será pobre, aunque apliques 1.000 técnicas a la vez. Y si está libre, abierto, la voz sonará bien directamente, aunque no sepas de técnica vocal.
Por esto nuestro método incluye un trabajo profundo, estructural, para liberar progresivamente las tensiones los hombros, el cuello, las mandíbulas y toda la zona alta del cuerpo. Esto hace que puedas alcanzar tus agudos con más facilidad, pero también que tu voz tenga más cohesión y calidad en todo el espectro. Es claramente uno de los diferenciales de nuestros cursos online y presenciales.