Calentant motors

Molt bones!

L'estiu va arribant al final i les vostres vacances també, les meves ja s'han acabat i avui ja he començat a preparar el nou curs que s'apropa.

I calentant motors us deixo amb aquest video de l'Orquestra Simfònica del Vallès amb aquest flashmob que bé s'assembla (o hauria d'assemblar-s'hi) a la vostra arribada, progressiva i sintonitzada amb els altres.


Gaudiu dels darrers dies de vacances.

Ens veiem ben aviat!

Calentant motors

Molt bones!

L'estiu va arribant al final i les vostres vacances també, les meves ja s'han acabat i avui ja he començat a preparar el nou curs que s'apropa.

I calentant motors us deixo amb aquest video de l'Orquestra Simfònica del Vallès amb aquest flashmob que bé s'assembla (o hauria d'assemblar-s'hi) a la vostra arribada, progressiva i sintonitzada amb els altres.


Gaudiu dels darrers dies de vacances.

Ens veiem ben aviat!

Chavela Vargas

Hoy se fue Isabel Vargas Lizano, la rebautizada Chavela Vargas, la voz de Méjico.

A sus 93 años y acabada de aterrizar de España para homenajear des de la fuente al poeta Federico García Lorca que musicalizó en su disco La luna grande (2012) estuvo ingresada luchando hasta que murió de forma natural.

Mujer libre, mantuvo el espíritu de lucha hasta el final, mandando sobre su destino.

Cuando empezó a cantar, lo hizo por las calles y cantinas, malviviendo por las calles hasta que veinte años después debutó en los escenarios. No sacó su primer disco hasta 1961, cuando ya tenía 42 años. No es de extrañar que luego, poco antes de fallecer, escribiera en su Facebook: "Soy Chavela Vargas, tengo 93 años y estoy grabando un disco (que saldrá muy pronto) para dar una bofetada a los jóvenes que a sus veintitantos se sienten cansados".

De personalidad dominante, sincera y optimista, siempre de pantalón, la "dama de poncho rojo, pelo de plata y carne morena", en boca de su admirador y amigo Joaquín Sabina, desarrolló la música mejicana, saltando las reglas, prescindiendo del mariachi, con lo que eliminó de las rancheras su carácter festivo y mostró la profunda desolación (=pena)  de esta música.

Escena de la película "Frida", donde Chavela Vargas canta a la actriz
que interpreta a la famosa pintora mejicana Frida Kahlo, íntima amiga de la cantante.






Enlace para ver y escuchar sus actuaciones.

Chavela Vargas

Hoy se fue Isabel Vargas Lizano, la rebautizada Chavela Vargas, la voz de Méjico.

A sus 93 años y acabada de aterrizar de España para homenajear des de la fuente al poeta Federico García Lorca que musicalizó en su disco La luna grande (2012) estuvo ingresada luchando hasta que murió de forma natural.

Mujer libre, mantuvo el espíritu de lucha hasta el final, mandando sobre su destino.

Cuando empezó a cantar, lo hizo por las calles y cantinas, malviviendo por las calles hasta que veinte años después debutó en los escenarios. No sacó su primer disco hasta 1961, cuando ya tenía 42 años. No es de extrañar que luego, poco antes de fallecer, escribiera en su Facebook: "Soy Chavela Vargas, tengo 93 años y estoy grabando un disco (que saldrá muy pronto) para dar una bofetada a los jóvenes que a sus veintitantos se sienten cansados".

De personalidad dominante, sincera y optimista, siempre de pantalón, la "dama de poncho rojo, pelo de plata y carne morena", en boca de su admirador y amigo Joaquín Sabina, desarrolló la música mejicana, saltando las reglas, prescindiendo del mariachi, con lo que eliminó de las rancheras su carácter festivo y mostró la profunda desolación (=pena)  de esta música.

Escena de la película "Frida", donde Chavela Vargas canta a la actriz
que interpreta a la famosa pintora mejicana Frida Kahlo, íntima amiga de la cantante.






Enlace para ver y escuchar sus actuaciones.