TE PROPONGO QUE REPASES LOS INSTRUMENTOS TRANSPOSITORES Y DESPUÉS INTENTES COMPLETAR EL CUESTIONARIO.
Archivo de la etiqueta: 1º y 2º PROFESIONAL
La Sonata es un tipo de obra instrumental desarrollada en el periodo Clásico .Consta de los siguientes movimientos:
Primer movimiento:Allegro:Forma sonata
La forma sonata o allegro sonata es probablemente una de las formas más usadas en la música clásica y romántica. Los primeros movimientos de las sonatas, los cuartetos, las sinfonías e incluso los conciertos están a menudo construídos usando esta forma. La forma básica consta de tres partes:Exposición, desarrollo y reexposición.
- 1º Movimiento: “Forma Sonata”
- 2º Movimiento: Forma Ternaria “A-B-A”(puede ser forma sonata…)
- 3º Minueto y Trío
- 4º Rondó
Primer movimiento:Allegro:Forma sonata
La forma sonata o allegro sonata es probablemente una de las formas más usadas en la música clásica y romántica. Los primeros movimientos de las sonatas, los cuartetos, las sinfonías e incluso los conciertos están a menudo construídos usando esta forma. La forma básica consta de tres partes:Exposición, desarrollo y reexposición.
En el vídeo que os adjunto a continuación podéis ver analizado el Primer Movimiento de la Sonata "Facile" de Mozart KV 545.
Os propongo un 2º vídeo en el que podéis ver una breve explicación básica de la Forma Sonata tomando como ejemplo el primer Movimiento de la Sinfonía nº29 en La M de Mozart.
El minueto es una antigua danza tradicional de la música barroca . Fue introducida con el nombre de minuet en la corte francesa por Jean-Baptiste Lully (1673) que la incluyó en sus óperas y, a partir de ese momento, formó parte de óperas y ballets.
Grandes compositores de la música clásica se han servido de ella para sus obras, adaptándola como una composición instrumental de ritmo ternario y moderado. Forma parte de sonatas y sinfonías.
Os invito a ver el siguiente vídeo en el que podéis escuchar el Minuetto del Quinteto para cuerda Op. 13 de Boccherini.
Y éste otro vídeo con el Minuetto en Sol M de Beethoven.
Seguimos con el tema de Los Modos y aquí os adjunto algunos ejemplos de música en Modo Lidio.
Ejemplo nº 1: "Lydia" de Gabriel Fauré
Ejemplo nº 2:Estudio Op. 35 nº5 de Charles-Valentín Alkan
Ejemplo nº 3:Los Simpson
Ejemplo nº 4:"María" de West Side Story-Berstein
Ejemplo nº 1: "Lydia" de Gabriel Fauré
Ejemplo nº 5: Motete Os Justi de Bruckner
Ejemplo nº 6:"Cuarteto de Cuerdas nº 15"(Beethoven)