Give Peace A Chance


Two, one two three four

Everybody's talking about Bagism, Shagism, Dragism, Madism, 
Ragism, Tagism This-ism, that-ism, is-m, is-m, is-m.

All we are saying is give peace a chance
All we are saying is give peace a chance

C'mon
Everybody's talking about Ministers, Sinisters, Banisters and canisters
Bishops and Fishops and Rabbis and Pop eyes, And bye bye, bye byes.

All we are saying is give peace a chance
All we are saying is give peace a chance

Let me tell you now
Everybody's talking about Revolution, evolution, masturbation,
flagellation, regulation, integrations, meditations, United Nations,
Congratulations.

All we are saying is give peace a chance
All we are saying is give peace a chance

Everybody's talking about John and Yoko, Timmy Leary, Rosemary,
Tommy Smothers, Bobby Dylan, Tommy Cooper, Derek Taylor, Norman Mailer,
Alan Ginsberg, Hare Krishna,
Hare, Hare Krishna

All we are saying is give peace a chance
All we are saying is give peace a chance...


"Give Peace a Chance" es una canción escrita únicamente por John Lennon y originalmente acreditada a Lennon/McCartney (John Lennon y Paul McCartney). Sin embargo, cuando el álbum póstumo en vivo de Lennon con Elephant's Memory, Live in New York City (Grabado en 1972), se reeditó en 1990, se acreditó únicamente la composición de "Give Peace a Chance" a John Lennon. Los créditos del final del programa del 2006, The U.S. vs. John Lennon (en el cual aparece la canción) lista también a John Lennon como único escritor de la canción.
 
En la encamada que llevó a cabo con Yoko, un reportero le preguntó a John que qué intentaba hacer. Y John le contestó espontáneamente, todo lo que estamos diciendo es : dale una oportunidad a la paz, pero así como lo dijo, le gustó la frase y la preparó musicalmente para la canción. Mientras estaba en cama, la cantó varias veces, hasta que finalmente, el 1 de junio de 1969, alquiló una grabadora de 8 pistas en unos almacenes locales de música, volvió a la habitación del hotel y la grabó.
 
Fue grabada por John Lennon y editada en un sencillo bajo el nombre de, Plastic Ono Band. Para maximizar la exposición a los medios, los recién casados John Lennon y Yoko Ono se propusieron albergar el segundo encamamiento en la ciudad de New York (el primero se llevó a cabo en Ámsterdam), pero los oficiales de inmigración estadounidenses rehusaron permitir a Lennon la entrada al país por su convicción a la droga en noviembre de 1968 en Londres. En vez de hacerlo en Nueva York, la pareja entonces eligió Montreal porque estaba más cerca de la frontera estadounidense. La canción se grabó el 1 de junio de 1969 en la habitación 1742 en el Hotel Queen Elizabeth en Montreal Canadá. La sesión de grabación estuvo atendida por docenas de periodistas y varias celebridades, incluyendo a Timothy Leary, Rosemary Woodruff Leary, Petula Clark, Dick Gregory, Allen Ginsberg, Murray the K y Derek Taylor. Lennon tocó la guitarra acústica al cual se unió Tommy Smothers de los Smothers Brothers tocando también la guitarra acústica.

Canción para celebrar el DÍA DE LA PAZ.


El 30 de enero celebramo el DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ. Seguro que prepararemos alguna sorpresa para ese día pero de momento tenéis ya la canción que vamos a trabajar en el coro. Su título es MENSAJES DEL AGUA y es una obra de MACACO, un estupendo músico nacido en Barcelona, comprometido en muchas causas sociales y empeñado en lanzar mensajes para construir un mundo mejor. Este es el karaoke ...


Y la letra ...

Y que le voy a hacer si yo, amo lo diminuto.
Y que le voy a hacer si yo, no quiero que el oceano sea tan profundo.
Y que le voy a hacer si yo, de pequeño encontré la fuerza de mi mundo.
Y que le voy a hacer si yo, pienso que ellos y nosotros sumamos uno, que le voy a hacer.
Y es que gota sobre gota somos olas que hacen mares.
Gotas diferentes pero gotas todas iguales.
Y una ola viene y dice...

Somos una marea de gente todos diferentes remando al mismo compás.
Y es que somos una marea de gente todos diferentes remando al mismo compás
.

Y una ola viene y dice
parece que te sigue
y el mundo repite. (x2)

Y que le voy a hacer si yo, nací en el Mediterráneo.
Y que le voy a hacer si yo, perdí las gotas de tu llanto.
De tus gotas me inundé, transparencias en mi sed, soñé torrenciales de amor y fe
como lluvia de primavera borrando grietas igualando mareas.
Y es que gota sobre gota somos olas que hace mares
gotas diferentes pero gotas todas iguales.
Y una ola viene y dice...

Somos una marea de gente todos diferentes remando al mismo compás.
Y es que somos una marea de gente todos diferentes remando al mismo compás.

Y una ola viene y dice
parece que te sigue
y el mundo repite. (x2)

CANCIÓN PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA PAZ

   Jesús Mondéjar ha escrito esta preciosa canción que canta Soledad Susarte. Es muy apropiada para cantar el día Mundial de la Paz, el 30 de enero. Aquí les dejo la letra y el vídeo para el que le interese.

“Sólo pido paz” 

Se hace la noche, otra vez.

Llega la oscuridad donde yo empiezo a ver,

en sueños, que llega el fin, 

de las injusticias que me hacen sufrir.


Sabré que no estoy sola,

aunque fuera suenen bombas,

si me ayudas a cantar

por amor y por la paz.


Di Paz, yo sólo pido paz.

Hagamos que este mundo sea uno, 

un hogar más seguro.

Y haz, que nazca una ilusión, 

que apague el fuego en las trincheras.

Y diga adiós a las guerras.



Pongo de nuevo atención 

y el estruendo parece hacerse canción.

Oigo a la gente gritar 

y no es por la guerra, ¡ha llegado la paz!


Corramos por las calles, 

sin huir ahora de nadie.

Porque la palabra amor, 

nace hoy en tu interior.


Di Paz, yo sólo pido paz.

Hagamos que este mundo sea uno, 

un hogar más seguro.

Y haz, que nazca una ilusión, 

que apague el fuego en las trincheras.

Y diga adiós a las guerras.

Día de la Paz 2013

Este año los compañeros de 2º Ciclo, decidieron deleitarnos con esta bella canción del grupo infantil 3+2, “Los niños queremos la paz”.

Los niños quieren la paz

Texto explicativo

Los atentados del 11 de marzo de 2004, también conocidos como 11-M, fueron una serie de ataques terroristas en cuatro trenes de la red de Cercanías de Madrid, en la que murió muchísima gente inocente: mujeres, niños , trabajadores , emigrantes etc.
Esta canción está dedicada a ellos y a sus familias para decirles que no queremos olvidarlos y que su recuerdo es un motor para conseguir la paz y para evitar sucesos terroristas como éste.
Al terrorismo y a los terroristas les gritamos ¡BASTA YA!, y contradiciendo a Maquiavelo, “El fin no justifica los medios”, porque como dijo Gandhi: “Ojo por ojo y todo el mundo acabará ciego.”

Letra

1
Se paró el reloj
en el andén de la estación,
despertó una canción,
en un rincón del corazón.

Son de aquí, son de allá,
se fueron sin poder hablar.
Su familia somos todos
y nunca vamos a olvidar.

Amigo conmigo
tú puedes contar,
y todos unidos
vamos a ganar.

Canta conmigo canta
gritaremos basta ya.
Ven y dame la mano,
los niños queremos la paz.
(BIS) …………..……………………….

2

Nuestra voz llegará
por la tierra y por el mar,
yo estaré, tú estarás
y nunca nos podrán callar.

No nos van a quitar
la esperanza de vivir,
en un mundo sin temor
donde poder ser feliz. Amigo conmigo
tú puedes contar,
y todos unidos
vamos a ganar.

Canta conmigo canta
gritaremos basta ya.
Ven y dame la mano,

los niños queremos la paz.
(BIS) ………………………………..

3

Hoy estamos aquí
te queremos cantar,
los niños queremos la paz.
Hoy estamos aquí
te queremos cantar,
el mundo quiere estar en paz.Canta conmigo canta
gritaremos basta ya.
Ven y dame la mano,
el mundo quiere estar en paz,
el mundo quiere estar en paz,
el mundo quiere estar en paz.