LA ORQUESTA QUE SALE DEL VERTEDERO.

Varias giras internacionales ya amparan el talento de la orquesta de niños paraguayos que tocan con instrumentos hechos de basura.

Aunque  nunca hayas oído hablar de ellos, en Paraguay todo el mundo los conoce.

Son los chicos de la Orquesta Cateura, un grupo musical que destaca por una peculiaridad insólita: todos sus instrumentos se elaboraron a partir de material recogido en el vertedero de Cateura, que está situado cerca de Asunción, la capital del país.

La orquesta nació hace once años y a fuerza de afinar y afinar hay quien dice que suena como los propios ángeles. Sus componentes, fundamentalmente niños y jóvenes en riesgo de exclusión, ya han realizado varias giras internacionales.


Archivado en: Actualidad musical, Agrupaciones instrumentales, General, Músicas del Mundo

O.T. 2017

Los que me conocéis sabéis que no soy muy dada a publicitar programas de televisión pero esta vez debo de alabar esta maravillosa actuación  de Amaia y Alfred , del programa Operación Triunfo 2017,cantando “City Of Stars” de la BSO de “La, la, land” siendo la última actuación de este pasado lunes 13 de noviembre.


Archivado en: Actualidad musical, General

El carnaval dels animals

Cada nit, l’Smain li explica un conte al seu fill abans d’anar a dormir. De tots els llibres que té, el nen sempre tria el mateix. Es tracta d’un llibre una mica seriós, amb partitures, fotografies d’orquestra i imatges d’animals: “El Carnaval dels animals”, de Camille Saint-Saëns.

Però, per quin motiu sempre tria aquest llibre? Mireu el vídeo i ho descobrireu.

 
 

Si no us voleu perdre cap article us podeu subscriure amb una adreça de correu electrònic. També ens podeu seguir a la nostra pàgina de facebook.

I recordeu: compartir multiplica!



Música para tratar el Alzhéimer


Demencia es el nombre que se le da a un grupo de síntomas donde uno generalmente va perdiendo la memoria, pero en donde también se presentan otros problemas.

Hay varios tipos de demencia, pero la más común es el Alzheimer. 

Hubo un doctor alemán, llamado Alois Alzheimer, quien fue el que la descubrió, y de ahí viene el nombre.

El Alzheimer es una enfermedad caracterizada por la disminución de las funciones intelectuales de la persona, con una consecuente pérdida de la memoria y deterioro del pensamiento. En esta, el enfermo con Alzheimer sufre un drástico cambio en su personalidad, con tendencia a deprimirse o irritarse. La persona ya no puede seguir instrucciones, sufre confusión y desorientación en el tiempo y el espacio, pudiendo incluso, llegar a perderse en lugares conocidos para él. Además, la persona puede presentar alteraciones del juicio, confundir a sus seres queridos y, en muchos casos, hasta desconocerse a si mismo.

La música es una de las pocas armas que tienen los terapeutas para hacer frente al avance del Alzhéimer. A pesar de la devastación que provoca esta enfermedad en el cerebro y, en particular, en la memoria, una gran parte de los enfermos conserva sus recuerdos musicales aún en las fases más tardías. La música la guardamos en áreas cerebrales diferentes de las del resto de los recuerdos.

 


Archivado en: Actualidad musical, General