Archivo de la etiqueta: historia de la música
Hemos descubierto y aprendido a utilizar el software de Microsoft SWAY para hacer diferentes presentaciones.
De paso cada alumno ha presentado un compositor romántico.
Han sido excelentes todos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO ESFUERZO Y TRABAJO.
Aquí os dejo algunos ejemplos:
(clic en la imagen)
Archivado en: Compositores, Historia de la Música, Presentaciones, Utilizando las TIC, Vuestros Trabajos

Aquí os dejo los trabajos que han realizado por décadas el alumnado de 4º ESO para hacer sus respectivas presentaciones orales.
A tod@s FELICIDADES POR ESTOS TRABAJOS.
(click en cada imagen para acceder)
Archivado en: El Rock,el Pop y demás, Historia de la Música, Presentaciones, Vuestros Trabajos

El “violín rojo” narra la historia de un violín creado por un maestro artesanal en la Italia del s. XVII para su hijo.
La Banda sonora de la película compuesta por John Corigliano ganó el Oscar a la mejor Banda Sonora en 1999.
La estamos viendo en 3º de la ESO y es una maravilla.
¡¡ESPERO QUE OS GUSTE!!
Archivado en: Historia de la Música, Música y Cine en el Aula, Películas interesantes

Así suena la música de Mozart tocada en el piano de Mozart.
Este piano de 1782 fue utilizado por Mozart para componer y ejecutar desde 1785 hasta su muerte en 1791.
El piano fue fabricado por Anton Walker, uno de los más famosos lutieres de viena. Cuenta con 2 octavas menos que un piano moderno y es mucho más liviano y pequeño, pesa solo 85 kg y mide 2.23 metros.
Actualmente se encuentra en Salzburgo donde el pianista y musicólogo Robert Levin lo está utilizando para grabar las sonatas de Mozart.
Escúchalo en el siguiente video.(Tarda un poco en aparecer en móvil)
Fuente de video – Classic FM
Robert Levin menciona después de tocar allegreto de la Sonata en Si bemol mayor k 570. Que es importante la relación del compositor con su instrumento que si Mozart o Beethoven hubieran tenido un instrumento diferente sus piezas no serían exactamente iguales debido a la acústica, musicalidad y el entrenamiento vocal.
Interpretar las piezas de Mozart en el piano donde las compuso nos ayuda a darnos una idea de las razones por las que compuso de cierta manera como la velocidad de los martillos, el peso de las teclas. Además de la importancia de tocar un instrumento de la manera en las que se espera que se tocara para obtener el mejor sonido de el mismo.
Archivado en: Actualidad musical, General, Historia de la Música, Los instrumentos musicales
