Archivo de la etiqueta: instrumentos musicales
28 de noviembre 2014
Vamos a ver un video interesante donde nos muestran el proceso de elaboración y creación de un instrumento de cuerda.
Y ahora vamos a darle un poquito de humor a la cuerda con estas cuatro mujeres fantásticas.
Vamos a ver un video interesante donde nos muestran el proceso de elaboración y creación de un instrumento de cuerda.
Y ahora vamos a darle un poquito de humor a la cuerda con estas cuatro mujeres fantásticas.
"STRADIVARI" es una película sobre la biografía de Antonio Stradivari, el famoso fabricante de violines. La historia comienza cuando Stradivari es un niño huérfano que escucha por primera vez el sonido de un violín.
Anthony Quinn, interpreta al protagonista a edad avanzada y está acompañado por su hijo Lorenzo Quinn, que encarna al personaje de joven.También figuran en el reparto otros dos hijos, Francesco y Danny, en papeles secundarios.
Antonio Stradivari fue el más importante luthier italiano. Diseñó y comenzó a fabricar por entonces violines más estrechos y alargados,cuyas proporciones favorecieron un sonido más penetrante. La densidad de la madera y un barniz especial, cuya fórmula se desconoce, contribuyeron al aumento de la vibración y a la perfección del sonido. También construyó violas y violonchelos.
La película está en versión original subtitulada. ¡Espero que os guste!
La Fundación Joaquín Díaz, cuya sede se encuentra en Urueña (Valladolid), es una entidad cultural privada, sin ánimo de lucro, cuyo fin principal es contribuir a la valoración y difusión del patrimonio legado por la tradición.
En ella se albergan diversas colecciones, cedidas el folklorista Joaquín Díaz, así como numerosos archivos orales, escritos y gráficos que pueden ser consultados a través de su página web. Gracias a ella podemos visitar el Museo Virtual de Instrumentos, en el que se recoge un amplio catálogo de instrumentos del folklore ibérico, contando cada uno de ellos con su correspondiente ficha, fotografía y archivo sonoro.
Haz click en el enlace para acceder a este impresionante museo virtual.
Si quieres saber un poco más acerca de la labor de Joaquín Díaz, director de la Fundación y del Centro Etnográfico del mismo nombre, aquí tienes este vídeo:




