ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL CON RITMO

   En clase de música podemos trabajar el acompañamiento de obras diversas que estén bien marcadas rítmicamente hablando. En el primer caso acompañaremos con instrumentos corporales o de pequeña percusión Orff una música del cine, concretamente la banda sonora de la película "Star Wars", que seguramente les sonará a todos/as.

También con la música del cantante británico Mungo Jerry, un tema exitoso de los años 70, repetitivo y fácil de trabajar, como es "In The Summertime" (tema que alcanzó en seis meses de venta la incontestable e impresionante cifra de seis millones de copias vendidas),  podemos reforzar el ritmo de negras, corcheas y silencios de un modo divertido, haciendo uso de utensilios del aula: cuadernos, bolígrafos y/o pegamentos como escoltas de la propia música.

Hagamos nuestra orquesta de clase y divirtámonos.


Cualidades del sonido. Verdadero o falso

Seguimos trabajando las cualidades del sonido. Esta vez lo hacemos mediante un juego de verdadero o falso.
Piensa la respuesta antes de girar la ficha. Si te la sabes haz click en la manita verde sino, en la roja.
Y tú ¿cuántas te sabes?

Solfeo: leemos notas

Para repasar la lectura de notas, podemos jugar a este juego.
Haced click en la foto para comenzar. Después debéis escoger nivel pinchando en Niveau y un número. (Os recomiendo el Nivel 0 para comenzar)
Para jugar, hay que pulsar en los números del 1 al 7 de vuestro teclado según las notas que veis en el pentagrama, como os indica en la columna de la izquierda. Por ejemplo, si veis Mi Re Sol…, habría que marcar los números  3 – 2 – 5, etc…
Si acertáis la nota, esta  desaparecerá, pero si no, no se moverá y además se copiará al final del ejercicio.

solfeo