Silly Simphony


Silly Symphony es una serie de setenta y cinco  cortometrajes musicales de animación producidos por Walt Disney entre 1929 y 1939. En ellos se sincronizan por primera vez la música y los sonidos con la imagen y la acción constituyéndose en precursores del largometraje Fantasía. Los temas son muy variados: cuentos famosos y populares, historietas fantásticas, episodios cómicos o simples coreografías de todo tipo. Muchos de ellos pueden encontrarse en Youtube.

Algunos de los títulos son muy conocidos: La danza de los esqueletos, La cigarra y la hormiga, El patito feo, La liebre y la tortuga... 

A continuación,  tres ejemplos.



Music Land (1935)

La Princesa Violonchelo  de la isla de la Sinfonía   es perseguida por el príncipe  saxofón de la isla del Jazz. Pronto la Reina Violonchelo los descubre y le declara la guerra a la isla del Jazz.



Los tres cerditos (1933)

Narra el famoso cuento de Los tres cerditos y el Lobo en el que cada cerdito construye su casa con diferentes materiales. El lobo feroz derribará las casas con su gran soplido... Los cerditos son músicos y cada uno toca un instrumento.
Pincha aquí




Flores y árboles (1932)

Fue la primera producida en color y ganadora de un Oscar.
Un árbol seco da inicio a un fuego viendo a dos árboles enamorados. Los animales del bosque apagan el fuego, los árboles se casan y el árbol seco muere incendiado por el fuego que él mismo inició. (Wikipedia)

Fantasía


Pincha para verla

FantasiaPelícula de animación creada por los estudios Disney en 1940 que consta de ocho secciones de dibujos animados que desarrollan historias variadas sobre piezas de música clásica, en perfecta sincronía. La banda sonora corre a cargo de la Orquesta Sinfónica de Filadelfia dirigida por Leopold Stokowski.





Las obras musicales recreadas son:

Tocata y fuga en re menor de Johann Sebastian Bach.
El cascanueces  de Piotr Ilich Chaikovski.
El aprendiz de brujo de Paul Dukas.
La consagración de la primavera de Ígor Stravinski.   
Sinfonía Pastoral de Ludwig van Beethoven.                              
La danza de las horas de Amilcare Ponchielli                           
Una noche en el Monte Pelado de Modest Músorgski                              
Ave Maria de Franz Schubert.