Esta entrada tiene por objetivo, describir los distintos aparatos de respiración que nos ayudan a mejorar el dominio sobre nuestro aparato respiratorio, y por ende, de nuestra forma de tocar. Estos beneficios son aplicables a los instrumentistas de viento madera, viento metal y canto.
Los aparatos son:
Espirómetro Voldyne

Inspirón

Bolsa de aire.
Tiene varios usos:
- Medir la capacidad vital: para aquellas personas que tengan una capaciad pulmonar igual o menor a la de la capacidad de la bolsa, que suele ser de 5 y 6 litros.
- Inhalación y exhalación: Ideal para la práctica de llenarse completamente y vaciase de igual modo, inhalando y exhalando de forma repetida con la bolsa de aire. Es importante que los pulmones vayan a los extremos de su capacidad, tanto en el llenado como en el vaciado. Inhalar y exhalar de forma repetida con el aire que hay en la bolsa puede hacerse cómodamente, aproximadamente, durante 20 segundos.
- Con el instrumento: Primeramente inhalamos hasta la máxima capacidad y exhalamos todo aire de una respiración en la bolsa. A continuación tapamos el agujero con el dedo, y nos posicionamos para tocar nuestro instrumento, seguidamente tomamos el aire de la bolsa que previamente habíamos llenado, asegurándonos que esta se ha deshinchado por completo, y comenzamos a tocar el instrumento. La bolsa nos da una idea visual de la cantidad de aire utilizada.
- Con la boquilla: Primero colocaremos la boquilla en el tubo de entrada de la bolsa de aire, así todo el aire que usemos cuanto tocamos la boquilla llenará la bolsa. Esto nos demostrará cuanto aire usamos mientras tocamos. Si incrementamos el soplo del aire, la bolsa se hinchará más.


Flow-Ball:

Triflo II:

Ultrabreathe:

Beneficios:
- Mejora y aumenta la capacidad, la potencia y la resistencia pulmonar.
- Mejora el control de la respiración.
- Aumenta la resistencia de los músculos respiratorios.
- Realizar inhalaciones y exhalaciones fuertes sin llegar a estar fatigado.
- Mejora la calidad del sonido.
- Respiraciones más profundas y controladas.
Trabajo con la boquilla:

- Mejora del sonido.
- Fantástico ejercicio respiratorio.
- Proporciona resistencia y flexibilidad a nuestra embocadura.
- Desarrollo y mejora del oído.
Puedes encontrar más información sobre el trabajo con la boquilla en el siguiente artículo.
Si estas interesado en adquirir alguno de estos aparatos respiratorios... puedes encontrarlos en la web de Gallerytrumpets
Para más información sobre la respiración aplicada a los instrumentos de viento metal, podéis visitar mi página WEB: www.davidtuba.com, dónde encontrarás los artículos que tratan este tema.