El martes 19 fuimos al Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera a ver el espectáculo "Teranga. El legado de los Griots del Senegal", patrocinado por la Obra Social Fundación "la Caixa".
"DJILANDIANG" es el grupo de músicos y bailarines que nos fue contando cómo es la música popular de Senegal y cuál es su función:
- qué es la Tama, pequeño tambor que "habla" y que acompaña a la lucha, deporte nacional en Senegal.



Mientras los músicos tocaban tambores de todas clases, danzaban y cantaban, se iban proyectando unas imagenes al fondo, reales y también dibujadas, de ramas, tierra y hojas que se movían, dibujos esquemáticos de hombres, imágenes animadas que iban confeccionando en nuestra imaginación un mapa de África de colores cálidos y fuertes, con una música poderosa y alegre que nos dejó felices para el resto del día.
Pincha aquí para conocer más instrumentos africanos y oír cómo suenan.
Componentes del Grupo "DJILANDIANG":
- DJOUTALA SEYDI, danza, voz y máscaras
- MOMAR THIOUNE, percusiones
- BABACAR MBAYE, percusiones
- TOUTY MANE, danza
- LATH MBAYE, percusiones
- BAMBA LAMINE MANE: danza y percusiones
- Anna Llopart: dirección artística
- Albert Gumí: dirección musical