PREPARANT EL NOU CURS…

Ja queda poc per acabar les vacances i tornar a la rutina de classe. La veritat que tinc ganes, ja que torne a repetir escola un curs més! :)

Bé, per començar, el quadern de programació, de reunions, notes i llistes me'l faig jo, així que com segur que vos interessa, aniré penjant les plantilles per a que les feu també.
Huí vos penje les fulles de programació setmanal i les graelles de seguiment de l'alumne, ja que sóc una bona mestra i m'ho anote tot, tot, tot!!
Les pose en word per a que pugueu modificar-ho. Espere que vos siguen útils.


  • FULL DE SEGUIMENT

             


  • PROGRAMACIÓ SETMANAL


              

El Ministerio de Educación publica la propuesta de integración en la Universidad de las EEAASS

En el resumen de las aportaciones recibidas al anteproyecto de ley orgánica para la mejora de la calidad educativa, que publica el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en su web se puede encontrar una reseña a las propuestas de la Plataforma por la Integración de las Enseñanzas Artísticas Superiores en el Sistema Universitario:

Se han recibido numerosas aportaciones sobre Enseñanzas artísticas superiores, para las que se reclama la igualdad real con las titulaciones universitarias, su consideración como estudios de Grado y Posgrado, y se propone su integración en la universidad, con la participación de profesores y alumnos, de los agentes sociales y de los profesionales relacionados con las Enseñanzas artísticas superiores, atendiendo a las particularidades propias de estas enseñanzas y de sus necesidades específicas, pero siempre en vista a su normalización dentro del sistema educativo general, sin regímenes especiales.

A partir de septiembre se va a empezar a tramitar la ley en el parlamento, por lo que es depende de estas semanas que la balanza se decida hacia la integración con la universidad, o seguir con el tortuoso camino de las equivalencias, cuya última consecuencia hemos visto en las bolsas de interinos de Cataluña. Y en nuestras manos está apoyar una decisión u otra. Firma la petición en Change.org para mostrar al ministerio que somos más los que nos hemos cansado de la marginación de nuestras enseñanzas respecto al resto del sistema educativo español y europeo:

-> ACCEDE A LA FIRMA EN CHANGE.ORG<-


Convivencia en centros docentes II: Marco Autonómico (CV)

Seguimos con el análisis de los aspectos legales sobre los derechos y deberes de los alumnos, aprovechando que pertenezco a la Comisión de Convivencia de mi Conservatorio. (Aquí el enlace a el análisis de la normativa nacional)

En el marco autonómico de la Comunidad Valenciana, nos encontramos con el Decreto 39/2008. Guardo un grato recuerdo de este decreto, ya que se publicó durante el año en que me preparaba las oposiciones que gané a finales del curso 2008. Me acuerdo de que salió publicado en abril, y modifiqué mi programación para adaptarla a esta nueva norma, siendo una de las pocas personas de mi oposición que hizo referencia a el nuevo decreto en la exposición de su Programación Didáctica.

Preámbulo

En el marco constitucional, el artículo 27 reconoce a todos el derecho a la educación. De éste se deriva la responsabilidad que pesa sobre los poderes públicos para su consecución y el deber y la responsabilidad que tienen los padres, madres, tutores o tutoras de cumplir con la escolarización de sus hijos e hijas y atender las necesidades educativas que surjan de ésta.

La labor de los docentes es un elemento fundamental para la educación. Por tanto, la sociedad, y especialmente los padres, madres, tutores o tutoras y alumnado, deben entender y aceptar que los docentes merecen su reconocimiento y valoración.

Articulado


Cómo la música estimula el cerebro


¿Cómo armonía, la melodía y el ritmo pueden activar los mismos sistemas de recompensa que impulsan nuestros deseos por la comida y el sexo?

La profunda conexión entre la música y el cerebro siempre ha fascinado a los científicos y filósofos por igual, e incluso ha marcado el curso de nuestra evolución . El maravilloso dúo de Mitchell Moffit y Gregory Brown , más conocida como AsapSCIENCE , se rompe la capacidad de la música para crear un estado de excitación mediante la inducción de la liberación del neurotransmisor dopamina , que también regula la neuroquímica del amor , y la compensación de un circuito de recompensa similar a la explotar las drogas - algo que sin duda puede dar fe como un desesperado adicto a la música .


De la misma manera que un aumento de dopamina inducida por el fármaco deja que deseo más, la música se convierte en adictiva - La dopamina le dice al cuerpo que fue premiada y crea un deseo de buscar más.
Para más información, consulte estos 7 libros esenciales sobre la música, la emoción y el cerebro .