Yearly Archives: 2013
Esta es la primera actividad 2.0 que vais a hacer, es muy fácil y práctica ya que tendréis que crear un audio a modo de banda sonora uniendo varios archivos mp3. Esto os servirá para aprender a hacer montajes con archivos de audio, cortando y pegando fragmentos musicales. Aprovechando las fechas de Halloween, nos vamos a americanizar un poco y vamos a crear una banda sonora terrorífica, para ambientar la noche del 31 de octubre. Para ello, tendremos que escuchar fragmentos de audio, seleccionar lo que más nos gustan y unirlos. El que se anime puede añadir efectos vocales grabados con su propia voz. El resultado de la tarea será una banda sonora para ser escuchada la noche del 31 de octubre, la noche de lo muertos los santos, los esqueletos..
Para no alargar el post os he elaborado las instrucciones en una página de apuntes Classmint. Ahí están los pasos a seguir y los enlaces necesarios para descargar las música de Halloween, las herramientas para cortar y unir audio, la plataforma para subir el mp3 final, etc. Clic en la imagen para leer y seguir las instrucciones.
¡Ay el tiempo, cómo se nos escapa de las manos! ¿Os ha pasado alguna vez, qué en la misma semana o en le mismo día, hay momentos que se os hacen eternos y otros pasan muy deprisa? Con un blog sucede lo mismo. Algunas veces dedicas gran cantidad de tiempo a elaborar una entrada y te parece que hace mucho que la publicaste pero en realidad solamente tiene unas horas de vida. Mientras que en otras ocasiones tienes la sensación de que la última entrada está reciente cuando, en realidad, llevas semanas sin actualizar tu blog.El curso pasado estrenábamos blog de centro, el nuevo coro de jazz y también otros blogs de profes y todos ellos nos tienen en su lista de enlaces o blogs.
Blog del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón



