Com es balla?
- Quan diga esquirol: farem les dents amb dos dits de la mà.
- Estirar la cua: com si estirarem una corda.
ACOMPANYAMENT INSTRUMENTAL
Página musical breve para cantar, tocar y analizar. 21. Llanto
Contenidos: compás de 9.8. Ritmo de negras, corcheas, semicorcheas y síncopas. Ritmos con puntillo. Indicaciones dinámicas, agógicas y de carácter.
Para canto, flauta, oboe, clarinete, saxofón, trompeta, fliscorno, trompa y
violín. 21. Llanto
8ª alta para flauta 21. Llanto 8ªa
En clave de fa: canto, trombón, fagot, contrabajo, violoncello y bombardino. 21. F4
Tuba y cello 8ª baja 21. F4 8ªb
Para viola 21. D3 21. D3 8ªb
En clave de do en primera 21. D1 do en segunda 21. D2 do en tercera 21. D3
do en cuarta 21. D4 fa en cuarta 21. F4 y fa en tercera 21. F3
En otras tonalidades
21. Do M F4 21. Do M 21. Sol M 21. Sol M F4
21. Re M F4 21. Re M 21. Sib M F4 21. Sib M
Estructura en el siguiente video
Escuchando con atención el canto del cuco nos dimos cuenta que su primera nota es aguda y la segunda grave. Estuvimos practicando ese cambio en la altura del sonido con varios tipos de caja china y lo interpretamos con la obra El cuco en la profundidad del bosque de Camille Saint – Saëns.
Con estas actividades nos hicimos expertos en comparar sonidos.