El Mesías, compuesto en 1741, es el oratorio más famoso de G.F Händel (1685-1759). Una vez analizado El Aleluya, en este blog, hace 6 años, en esta entrada vamos a abordar el análisis de la segunda pieza cantada, el aria … Seguir leyendo
musicnetmaterials
Estrenada en 1853, en el Teatro Apollo de Roma, la ópera Il trovatore de G. Verdi (1813-1901) forma parte de la trilogía popular, junto con Rigoletto y La traviata, que marca la creación central de la carrera del compositor italiano, … Seguir leyendo
J. Hadyn (1732-1809) compuso 62 sonatas para piano entre 1760 y 1794. La sonata n.º 20 en si bemol mayor, Hob. XVI/18, escrita en 1767, es una sonata temprana y está formada por dos movimientos: I – Allegro moderato. II … Seguir leyendo
El estudio nº 6 de Friedich Burgmüller (1806-1874), titulado Fortschritt (progreso), tiene forma ternaria tipo A B A, y trabaja la escala ascendente, con paralelismos de décimas entre las dos manos y los arpegios quebrados. Su estructura básica deriva de … Seguir leyendo
Domenico Scarlatti (1685-1757) nació en Nápoles viviendo, a partir de 1733, en Madrid. Durante su estancia en España compuso 555 sonatas para clave, escritas en un movimiento, siguiendo el estilo del barroco tardío. No obstante, sus sonatas incorporan novedades, como … Seguir leyendo