Yearly Archives: 2013
Hola a todos.
Como cada año, ya se han publicado las fechas realizar las preinscripciones para estudiar en el Conservatorio Profesional de Música de Gijón. Estas serán entre el 13 de mayo y el 9 de junio, ambas incluidas.
¿Cuánto dinero cuesta estudiar en el Conservatorio?
- Enseñanzas Elementales:
El año pasado ya realicé una entrada titulada ¿Por qué estudiar tuba en el conservatorio de Gijón?, en la que se hace un repaso a los grandes beneficios que tiene el escoger esta especialidad instrumental, entre ellas podemos destacar: (Pincha AQUÍ para ver toda la información)
- Instrumentos de préstamo.
- Participación en ensemble de tubas y metales.
- Actividades extra-académicas.
- Tocar la tuba ayuda a curar el ASMA.
Como sabéis, las enseñanzas de música se dividen en tres grados. En los conservatorios profesionales de música, como el de Gijón, se imparten dos enseñanzas musicales diferenciadas, las Elementales, de 4 años de duración, y las Profesionales, con una duración de 6 años. En total, los alumnos estudiarán durante 10 años. Por otro lado tenemos el Conservatorio Superior que equivalente a los estudios universitarios para todas las especialidades instrumentales, en Asturias tenemos el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias (CONSMUPA) que tiene su sede en Oviedo .
¿Cuánto dinero cuesta estudiar en el Conservatorio?
- Enseñanzas Elementales:
- El primer curso, el precio por asignaturas es 47,10 € por dos asignaturas (2 horas de Lenguaje Musical y 1 hora de instrumento a la semana) hacen un total de 94,20 € al año. A esto hemos de sumar 9,80€ de servicios generales y 25,60 € de la apertura de expediente, que se paga una sola vez. Todo esto hace un total de 129,60 € para un curso académico completo. Si esto lo dividimos entre los 10 meses de lo que consta un curso tenemos un resultado de 12,96€ al mes. Lo cual es mucho más económico que cualquier enseñanza musical privada.
- 2º curso: solo hay dos asignaturas con un coste total de: 104 € saliendo el mes a 10,40€.
- 3º y 4º curso: tres asignaturas con un total de 5 horas a la semana (2 de L. Musical, 1 Instrumento, 1 Coro y 1 de clase colectiva) 47,10€ x 4 = 141,30€ + 9,80 = 151,10 € saliendo a 15,10€ al mes.

A todo esto hemos de sumarle que el Conservatorio de Gijón posee unas buenas y nuevas instalaciones, y que los estudios están reglados y regulados por la ley y conduce a la obtención de una titulación oficial con la que se puede trabajar como profesor en Escuelas de Música.
También recordar que todo el profesorado que trabaja en los conservatorios debe tener la titulación superior de su especialidad, lo cual es una garantía de calidad.
Por lo tanto, estudiar música en el Conservatorio de Gijón es muy recomendable ya que los alumnos reciben una enseñanza de calidad a un precio muy reducido.
Por último quiero recordar que La Clase de Tuba del Conservatorio de Gijón esta abierta a todos aquellos que quieran acercarse y conocer la tuba, tan solo contacta conmigo y podréis descubrir la música a través de este bonito y desconocido instrumento.
Los chic@s de 3º han querido dedicarte esta entrada en el blog para agradecerte tus prácticas en nuestro cole y desearte lo mejor.
¡Gracias Eli!
¡Gracias Eli!
Me ha mandado Dustán, el profe de Tecnología de 1º de ESO este vídeo tan chulo. Lo comparto con vosotros para que lo disfrutéis. Es la Tocata y Fuga de Bach pero ¡con copas de cristal!
27 de abril 2013
Los alumnos de 2º han empezado a ensayar esta canción de "THE BEATLES" con una instrumentación donde tenemos flauta I, flauta II, xilófono alto, xilófono bajo, panderetas y claves.
Vamos a hacer nuestra propia versión porque este tema se ha versionado muchísimo y para muestra os dejo unas cuantas a cuál más variada. Pronto tendremos la nuestra lista y la colgaremos en el blog.
Hay multitud de versiones de este tema, una de ellas es la que hizo la fallecida Amy Winehouse muy personal solo acompañada de una guitarra.
¿Y qué os parece esta versión con estilo funky?
Otra versión menos "innovadora" es la del cantante Maxi Priest.
Si quereis algo más marchoso escuchad esta versión a ritmo de rumba catalana de "LOS MANOLOS" que hace unos cuantos años escuchábamos por todos los sitios.