II CERTAMEN DE VILLANCICOS DE ROQUETAS DE MAR

El próximo miércoles 11 de diciembre, nuestro instituto participará en el II Certamen de Villancicos de Roquetas de Mar que se celebrará en el auditorio.

Desde el curso pasado el evento ha pasado a ser denominarse "certamen" en lugar de "concurso", algo que me parece muy interesante y más en estas fechas navideñas donde el espíritu de este tipo de eventos, ha de ser  la participación de todos aquellos niños y niñas que tengan "ilusión" por participar cantando villancicos junto a sus compañeros de colegio o instituto. 

Otra cosa muy distinta era el concurso donde lamentablemente muchas ilusiones quedaban rotas por la selección de los mejores alumnos y el rechazo del resto. Por todo esto me alegro. Para talentos musicales ya está el conservatorio.

Bien, y en el IES Algazul necesitamos alumnos y alumnas con ganas de cantar, así que aquellos que os queráis apuntar tenéis que hablar con el profesor Nacho LLoréns . Ensayaremos todos los días en los recreos en el salón de actos.
También tendremos que ensayar un par de días por la tarde ya que el tiempo se nos echa encima.
Otra cosa, se necesitan 2 guitarristas para acompañar uno de los villancicos.

¿Que villancicos vamos a cantar?

1. Ay Leré            ESCUCHAR               DOWNLOAD MP3

2. Frosty The Snowman    ESCUCHAR               DOWNLOAD MP3



Esperamos vuestra participación y que disfrutéis mucho.

Azaroak 30: The Wall

1979ko azaroaren 30ean, Pink Floid rock taldeak “The wall” izeneko albuma kaleratu eban, taldearen hoberenetarikoa.

Abesti guztiak Roger Waters taldeko baxuak konposatu ebazan.

“The Wall” rock opera erraldoitzat jo daiteke, 81 minutu irauten dau eta bi diskatan bananduta dago.

Album honetan Pink izeneko fikziozko rock izar baten bizia kontatzen da, Watersen bizipenetan oinarrituta, trauma ezbardinak azalduz.

Another brick in the wall bilduma honetako abestirik ospetsuenetarikoa dogu.

1982an, eta diskoan oinarrituta,  izen bereko filma esreinatu zan.


8 hits de la época de "Isabel" (La Católica)

Evidentemente no existían los rankings tipo los 40 principales antaño :) pero me gustaría traer a colación aquí, ahora que está de moda también por una serie homónima de televisión, unas bellas melodías que nos han llegado gracias al "Cancionero de Palacio", asimismo conocido como "Cancionero de Barbieri". 

Tenemos suerte de que podamos disfrutar y cantar estas melodías con tanta solera pues mucho material se ha perdido por el paso de los siglos (guerras, incendios, inundaciones, etc...)

Algunas de estas obras pueden ser una gran escuela para los que se inician en el canto y son castellano parlantes por que son piezas relativamente sencillas, de ámbito bastante reducido y permiten trabajar aspectos de la articulación de la lengua castellana muy bien. La mayoría con letra anónima. No podemos olvidar tampoco otro corpus musical impresionante que es el de las "Cantigas de Alfonso X el Sabio" (anterior).

Más vale trocar

Tres morillas me enamoran


Con amores la mi madre

De los alamos vengo

Ay triste que vengo

De donde venís amores

Cucú, si habrá en este baldrés (Juan del Encina, un caso aparte, hizo muchas letras profanas, algunas con gran contenido erótico)

Levanta Pascual, levanta

PEDRO Y EL LOBO

Pedro y el Lobo es un cuento musical para orquesta, contado por un narrador.  Fue una obra encargada a Sergei Prokofiev con el objetivo de enseñar a los niños el timbre de algunos instrumentos de la orquesta. 
Prokofiev utilizó un cuento tradicional ruso con este argumento:
 "Pedro es un niño que vive con su abuelo en una casita del bosque. Los amigos de Pedrito son un pájaro, un pato y un gato que continuamente anda persiguiendo al pajarillo y al pato. 

La casa está cercada por una valla que la separa del bosque, donde habitan los lobos. Todos ellos juegan en el jardín,  pero un día Pedro salta la valla y aparece un lobo que persigue al pato hasta que lo atrapa y se lo come.

 El abuelo castiga a Pedro sin salir de la casa pero, a pesar de las advertencias de su abuelo, 
el niño decide ir a coger al lobo, así que pide al pajarillo que lo distraiga para que él  pueda atraparlo con un lazo. 

Cuando lo consigue, llegan unos cazadores que quieren de matar al lobo, pero Pedrito, que ahora es un héroe,  los convence para llevarlo a un zoológico."

Juega con PEDRO Y EL LOBO 








PARA L@S NIÑ@S DE 1º

PARA L@S NIÑ@S DE 2º


Página web del cortometraje de animación Peter and the wolf.
Adaptación del cuento presentada en Slideshare.
Pedro y el lobo, actividades escritas.
Crucigrama Educaplay sobre Pedro y el Lobo.
Actividades JClic sobre la obra Pedro y el Lobo.
Juego para adivinar los instrumentos relacionándolos con los personajes de Pedro y el Lobo.