En clase de música podemos trabajar el acompañamiento de obras diversas que estén bien marcadas rítmicamente hablando. En el primer caso acompañaremos con instrumentos corporales o de pequeña percusión Orff una música del cine, concretamente la banda sonora de la película "Star Wars", que seguramente les sonará a todo/as.

También con la música del cantante británico Mungo Jerry, un tema exitoso de los años 70, repetitivo y fácil de trabajar, como es "In The Summertime" (tema que alcanzó en seis meses de venta la incontestable e impresionante cifra de seis millones de copias vendidas), podemos reforzar el ritmo de negras, corcheas y silencios de un modo divertido, haciendo uso de utensilios del aula: cuadernos, bolígrafos y/o pegamentos como escoltas de la propia música.
Hagamos nuestra orquesta de clase y divirtámonos.

También con la música del cantante británico Mungo Jerry, un tema exitoso de los años 70, repetitivo y fácil de trabajar, como es "In The Summertime" (tema que alcanzó en seis meses de venta la incontestable e impresionante cifra de seis millones de copias vendidas), podemos reforzar el ritmo de negras, corcheas y silencios de un modo divertido, haciendo uso de utensilios del aula: cuadernos, bolígrafos y/o pegamentos como escoltas de la propia música.
Hagamos nuestra orquesta de clase y divirtámonos.