
Si aún sigues haciendo exámenes y lo ves una "pérdida de tiempo" te encantará esta aplicación. Al hablar de "perdida de tiempo" no lo digo porque no sirvan para nada sino porque en el caso de la materia de música las diferentes leyes educativas la han "aparcelado" en un espacio-tiempo de una sesión de 45 minutos a la semana y dada la importancia que tiene la evaluación del alumnado y de nuestra propia intervención en el aula hoy vamos a presentar la app que estamos utilizando para evaluar de una manera diferente nuestra materia y lo más importantes, para que a nivel docente en 25 minutos podamos:
- Pasar una prueba de evaluación a 63 alumnos a la vez.
- Corregir automáticamente las actividades en el momento.
- Generar un informe de "calidad", global e individualizado de los aciertos y errores de tu alumnado. Listo para una sesión de evaluación o para entregar al alumnado/familia.
- Feedback automático con "todo" el alumnado al instante.
- Sin necesidad de un smartphone, ordenador o tablet para cada alumno.
- Sin gastar una gota de tinta...
¡Parece interesante y lo es!
Algunos hemos calificado la aplicación como "el Kahoot de los pobres" y sin llegar a hacer una comparativa de Kahoot vs Plickers sí decir que las dos entran dentro de las apps que estamos investigando dentro del grupo de trabajo a nivel regional "Música y Gamificación".
¡Vamos a ello... Plickers, clickeds y "simplifickeds"!
Lo primero, como siempre en estos casos es darnos de alta en Plickers en el apartado Sing Up rellenando los cuatro campos que nos pide. Lo siguiente que deberíamos hacer es confirmar en el mail que hemos utilizado para el regitro el alta en este sitio web. También nos debe haber llegado otro mail de bienvenida, para soporte técnico y dudas.


La aplicación online que usas desde el PC tiene una función diferente a la que vas a usar desde tu smartphone o tablet. Vamos a analizar las dos por separado aunque como veréis al final son complementarias y necesarias las dos.
Comenzamos con la aplicación nativa a la que accedemos desde la web y encontraremos la barra superior con estas funciones:


+ Pestaña Reports: Esta pestaña es especial y es la que en parte ofrece ventajas frente a Kahoot, en ella encontramos un historial de informes y lo más importante, el Scoresheet
En esta opción podemos visualizar de manera horizontal los aciertos y errores de cada alumno y de manera vertical en cada pregunta el porcetaje de acierto de toda la clase. Pero no termina ahí la cosa. En la parte inferior izq. de la imagen nos da la opción de descargar en .pdf o en .csv un informe de evaluación personalizado para cada alumno.

+ Pestaña Live View: Esta es la pestaña en la que mostrar las preguntas que previamente hemos creado en la Library y que hemos asociado a la Class o Classes. La preguntas se quedan cargadas en la clase y una vez que se muestran y se responden pasan al historial con lo que si queremos vovel a repetir la prueba deberíamos cargar de nuevo las actividades en esas Class. Aquí es donde entra en acción nuestro Smartphone o tablet pues nos servirá a modo de mando a distancia para activar las preguntas, de lector de códigos QR y visualizar los resultados al instante.
En la imagen se muestra la manera en que se escanean los resultados y cómo se aprecia a cada alumno con un código QR impreso y que podemos descargar en la siguiente pestaña de la barra superior:

La cartas tienen un número y cuatro posiciones que coinciden con las dos, tres o cuatro respuestas posibles por pregunta. Para responder solo hay que mostrar la carta con la respuesta que se crea la adecuada hacía arriba. Os recomiendo imprimir en cartulina o plastificarlas.
Para terminar os dejo un par de vídeos que lo explican estupendamente (aunque en inglés) el mecanismo de las cartas y otros aspectos de Plickers. Animaos a usar esta app por el bien de nuestro trabajo, en nuestro beneficio como docentes y ¡¡en el de nuestro alumnado!!
Uso de las Cards:
Tutorial:
Unos consejillos interesantes a tener en cuenta:
- El odenador que muestra el Liev View y su vez el samartohone/tablet deben estar conectados a la misma wifi para funcionar corretamente.
- El registro en la aplicación se puede hacer de manera inversa a como he esplicado al comienzo de este artículo. Primero descargar la apps en el móvil y después acceder en el ordenador para crear las actividades.
- El alumnado al mostrar las Cards debe teber mucho cuidado de no meter los dedos dentro del código QR para su correcta lectura.
- Cuidado con la iluminación de la clase. En la imagen final veis las ventanas del fondo, pues al hacer el barrido de escaneo de las tarjetas en función de la calidad de la cámara y cómo actue ante los cambios de luz hará mejor o menor mejor el escaneo.
- Al hacer el escaneo en el Live View se van contabilizando y viendo al instante los resultados por lo que recomiendo que el alumnado una vez vea que su respuesta ha subido al marcador baje la carta y la coloque boca abajo.
- Es básico poder proyectar el Live View y para ver el feeback del alumnado y que ellos también se visualicen.
- Las Card se pueden pegar en la parte trasera de la libreta del alumno y tenerlas siempre a mano. O tener el juego completo guardado e imprimir desde dentro de la Clase/evento crearo en la opción Print Roster el listado que asocia el número de la carta con el alumno/a.
- Las Card son 63 pero se pueden descargar en versión 40 y diferentes tamaños. Además se pueden comprar en versión duradera en Amazon. Siempres son iguales, me refiero que no se generan por cada alumno una diferentes. Son las que son, 63 códogos QR diferentes con cuatro posiciones que nosotros asociamos a un perfil. Esto es la base de Plicker "Plickers, clicked and simplificker".
Puesta en marcha con el alumnado de 3ºC: