Yearly Archives: 2016

Hola, Donlunáticos.
Hoy os traigo una recopilación de antiguos trabajos hechos con papel con la técnica de la papiroflexia o del origami.
Se trata de una mariposa, una rana, pajaritas de boda y un avión que vuela muchísimo que hacía yo de pequeño.
Materiales para hacer estos trabajos:
- Papel de colores o decorado
- Tijeras
- Pegamento
- Rotuladores permanentes
- Goma eva de colores
- Perforadoras de goma eva
- Limpiapipas
- Alfileres de cabeza redonda
- Cordón de perlas
- Cositas para decorar
Para no perderos las NOVEDADES, os podéis SUSCRIBIR a mi canal, PINCHANDO AQUI.
En este vídeo podéis ver la recopilación y si queréis ver el paso a paso de todos los vídeos podéis verlos en el canal. Allí hay muchas más ideas de otros estilos como la goma eva si os gustan las manualidades infantiles.
Y recuerda que me puedes encontrar en mis REDES SOCIALES
TWITTER FACEBOOK INSTAGRAM YOUTUBE
Y si aún quieres saber más de mí, entra en mi página oficial: www.donlumusical.es
Archivado en: MANUALIDADES Tagged: avion origami, avion papel, avion papiroflexia, como hacer avion papel, como hacer mariposa papel, como hacer pajarita papel, como hacer rana papel, diy origami, diy papiroflexia, ideas origami, ideas papiroflexia, mariposa origami, mariposa papel, mariposa papiroflexia, pajarita origami, pajarita papel, pajarita papiroflexia, rana origami, rana papel, rana papiroflexia
Después de ver una reseña de Plickers en Twitter, he aprovechado esta última semana de clases y tests para probar esta herramienta que permite al profesor conocer el feedback de sus estudiantes, sin necesidad de que éstos contesten en sus ordenadores o en dispositivos móviles, y registrando las respuestas de toda la clase, no sólo de los estudiantes más participativos. Solamente necesitaremos haber creado las preguntas en la web y una tablet o el móvil para lanzar las preguntas y capturar los marcadores de los estudiantes. Así que si nuestro problema es que los chicos no pueden usar sus móviles en el aula… esta es nuestra herramienta!
El procedimiento es sencillo: desde la web de Plickers.com creamos nuestras clases, introduciendo los nombres de los alumnos, y automáticamente se les asignará un número a cada uno. Desde el apartado Cards podremos imprimir las tarjetas: son los marcadores que repartiremos por orden a nuestros alumnos. Cada marcador tiene cuatro posiciones, que se relacionan con las cuatro posibles respuestas que admite la aplicación.
Desde la web, en Library, crearemos nuestras preguntas con opciones de respuestas tipo verdadero/falso o múltiple choice, y las iremos asignando al grupo en el que realizaremos el test.
Ahora ya podemos emplear Plickers en clases!

Ejemplo de la web Plickers y su apartado Classes y de un test
Desde nuestro dispositivo accederemos a la app de Plickers, mientras proyectamos en clase el apartado LIVE VIEW de la web de Plickers. Seleccionamos en nuestro móvil o tablet la pregunta, que aparecerá en la pantalla de clase, y los alumnos responden posicionando sus marcadores según la opción correspondiente. El profe captura las respuestas de la clase en cada pregunta, y en el momento puede ver quién acertó y quién no.

