A infantil és molt important l'educació de l'oïda i és per això que a les sessions de música dediquem un temps a jugar amb els sons musicals. En aquest cas juguem amb la pulsació i el so d'una campana que els nens han de reconèixer i còrrer a seure en mig cercle. En el segon joc juguem amb la intensitat del so amb els instruments de percussió. Segons si obrim els braços o els tanquem, els nens hauran de tocar més fort o més fluix.
Hola a todos: Aquí estamos de nuevo, esta vez para ofreceros las efemérides musicales del mes que mañana comienza (así podéis ver hoy el del primer día del mes entrante).
Como siempre hay una curiosidad que contar esta vez podréis ver que Ravel casi nace y fallece el mismo día del mes. Y otra curiosidad: enrique Morente sí que nace y muere en este mismo mes de diciembre. Ahí van, disfrutadlas:
Hola a todos: Aquí estamos de nuevo, esta vez para ofreceros las efemérides musicales del mes que mañana comienza (así podéis ver hoy el del primer día del mes entrante).
Como siempre hay una curiosidad que contar esta vez podréis ver que Ravel casi nace y fallece el mismo día del mes. Y otra curiosidad: enrique Morente sí que nace y muere en este mismo mes de diciembre. Ahí van, disfrutadlas:
Las redes sociales no dejan de sorprenderme. Permiten conocer proyectos, contactar con personas alejadas de tu círculo y que surjan colaboraciones e ideas.
De esta manera conocí a Héctor Valls y su trabajo “Free Pianist“. Un canal que ofrece la posibilidad de tener acompañamientos al piano parauna gran variedad de instrumentos. Hoy os traigo la primera publicación de las muchas que ansío que tengamos.
¿Quieres conocer algo más de este proyecto y empezar a tocar con Héctor esta obra de Mozart?
Antes de mostraros al enlace del video, quiero presentaros a vuestro futuro pianista y el trabajo que lleva tiempo desarrollando.
Héctor Valls
Según él mismo nos cuenta, lleva desde los 8 años acompañando a otros instrumentos. En todo este tiempo, su gran pasión se ha convertido en su profesión y en fuente de continuo aprendizaje. Toda esta dedicación y la necesidad de proporcionar material de apoyo para el estudio diario de otros músicos alumbró su proyecto “Free Pianist”. Éste comenzó como un canal de YouTube que pronto alcanzó los miles de seguidores (y subiendo). Ahora es ya toda una plataforma web con repertorio vocal, para tubas, bombardinos e instrumentos en Do, como la flauta travesera.
En su página, Héctor explica su idea y facilita una manera de solicitar acompañamientos que él mismo preparará ¡gratuitamente! ¿No es alucinante?
Retomando la historia que os empezaba a contar, tras intercambiar unos cuantos mensajes nos pusimos manos a la obra para desarrollar algunos acompañamientos para flautistas y ampliar la línea de publicaciones. [Aunque mi parte en este proyecto es la más fácil. Sugerir, sugerir, sugerir y disfrutar].
Para empezar, hemos decidido centrarnos en el repertorio propio de los últimos cursos de enseñanzas elementales y el inicio del profesional. Es por esto que hemos arrancado con una obra tan tocada en las pruebas de acceso como es el Andante de Mozart. De esta manera, los alumnos que la tengan que preparar en este curso tendrán al pianista siempre que quieran en su casa a golpe de YouTube.
Andante en C Mayor Kv315/285e de W. A. Mozart.
Antes de mostrarte la grabación, os cuento unas cuantas cosas que me resultan interesantes de la partitura.
Esta obra parece haber sido escrita en los comienzos de 1778 para Ferdinand De Jean-flautista holandés-. De hecho, no está del todo claro su origen, pues hay quien lo atribuye a una variante del segundo movimiento del Concierto Nº1 Kv.313, y quien lo asigna un hipotético Tercer Concierto (según las últimas noticias, quizá no sea tan hipotético…). En todo caso, el manuscrito original se encuentra en la biblioteca del Conservatorio de Paris.
Para quien se haya preguntado el porqué de tanta numeración y la existencia de la famosa ‘K’ cuando se nombran las obras de Mozart, ahí va la explicación. El catálogo de la música de Mozart fue establecido por orden cronológico por Ludwig von Köchel, razón por la que se utiliza la inicial ‘Kv’ antes de la numeración (Köchel verzeichnis – Catálogo de Köchel). ¿Y por qué a veces aparecen dos números? Posteriormente, este listado de obras ha sido revisado en numerosas ocasiones, ajustando la aparición de nuevas piezas atribuidas al compositor. Las más famosas revisiones han sido la tercera, revisada por Alfred Einstein (por eso vemos 285e en este título) o una sexta realizada por Franz Giegling, Gerd Sievers y Alexander Weinmann (K6).
Curiosidad: Si te gustan los números, puedes utilizar el número Köchel para estimar la edad aproximada de Mozart al componer sus obras (especialmente a partir del Kv.100). Divídelo por 25, y súmale 10. Parece broma pero te invito a probarlo. Recuerda que Mozart nació en 1756.
Por si este artículo te ha pillado desprevenido y no tienes la partitura a mano, (ni puedes esperar más), te dejo el enlace a las partiturasAndante en DoM kv.315/285e de Mozart.
¿Estás preparado?
Te dejo con el maestro
Si queréis conocer más sobre el proyecto Free Pianist echad un vistazo a su web para descubrir todo el material ya publicado o sugerir propuestas nuevas.
Avui em fa especial il·lusió compartir amb vosaltres una cançó que va ser creada per la Júlia, una alumna de l’escola. Me la va ensenyar el curs passat un dia que vaig fer una substitució de coneixement del medi a segon.
És una versió de la cançó anglesa “Head, shoulders, knees and toes” i us anirà molt bé per començar a aprendre els ossos del cos.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.