Monthly Archives: mayo 2020
Hola, donlunáticos.
Hoy os traigo un juego que tenía muchas ganas de hacer.
Hace años que me compré estas zapatillas de luces y quería hacer algo con ellas, así que os traigo la actividad que os propongo en el siguiente vídeo.
Si queréis conseguir las zapatillas podéis hacerlo aquí: https://amzn.to/2X1cbAm
Si no queréis perderos ninguno de mis vídeos, podéis suscribiros al canal PINCHANDO AQUÍ.
Si hacéis alguna de mis actividades, no olvidéis compartírmela por cualquiera de mis redes sociales, me encantaría verla.
TWITTER FACEBOOK INSTAGRAM YOUTUBE
Y si quieres más juegos, pues te dejo esta lista de reproducción.
Nos vemos muy pronto.
Con motivo de nuestro acercamiento a la música del Clasicismo y, dentro de ella, a una figura tan genial y universal como la de Mozart, os propongo trabajar sobre la película Amadeus (1984). ¿Por qué?, pues porque es una película muy bien realizada, especialmente en todo lo relacionado con el ambiente social, cultural y político de la época (fijaros que Mozart, que nace en 1756 y muere en 1791, vive todo lo relacionado con la Revolución Francesa de 1789). Y por supuesto, también por la figura impresionante de Mozart.
Un aviso muy importante: se trata de cine y no de documental. Así que vais a ver una visión imaginaria de Mozart a través de la mirada de Salieri quien, siempre según la película (no de la realidad), le envidiaba profundamente. Así que, por más que sepamos que Mozart tenía un carácter algo infantil, su ridiculización (¡esa risita!) se debe más a esta mirada subjetiva. No tenemos constancia de que Mozart y Salieri se encontraran, pero seguramente se conocerían pues trabajaban en los mismos ambientes musicales y en la corte vienesa. También deciros que Antonio Salieri fue un gran músico, con una obra considerable (llegó a ser maestro de Beethoven, otro genio) pero tal vez fue más de primera división y no de la champion league de la Música, si me permitís el ejemplo futbolístico.
Esta película arrasó en los oscars con ocho premios de aquél año. Es imprescindible que vayáis completando el cuestionario de la película (descargarlo aquí) al mismo tiempo que la vais viendo para que os pueda evaluar la actividad. Algunas preguntas debéis buscarlas en internet. Os recomiendo que la veáis poco a poco, por partes, como si fuese una serie; para ello podéis verla según estos tramos de tiempo: 0-36'36, 36'36-1h13, 1h13-1h43'07, 1h43'07-final.
Aquí os dejo la película completa:
Esta película arrasó en los oscars con ocho premios de aquél año. Es imprescindible que vayáis completando el cuestionario de la película (descargarlo aquí) al mismo tiempo que la vais viendo para que os pueda evaluar la actividad. Algunas preguntas debéis buscarlas en internet. Os recomiendo que la veáis poco a poco, por partes, como si fuese una serie; para ello podéis verla según estos tramos de tiempo: 0-36'36, 36'36-1h13, 1h13-1h43'07, 1h43'07-final.
Aquí os dejo la película completa: