La música de terror libre de derechos es uno de los géneros musicales más descargados en la escena de librerías de música libre de derechos. El uso de música de terror para vídeos, ya sean publicitarios o de cualquier índole audiovisual, es un recurso bastante habitual. No sólo se utiliza para vídeos de terror, si no como un recurso que aporta emoción y tensión a la audiencia, centrando la atención de esta en el vídeo o anuncio.
La música de terror libre de derechos suele ser siempre cinematográfica, en un estilo clásico o contemporáneo. No obstante encontramos canciones de terror libres de derechos en otros estilos musicales más modernos, principalmente en sus versiones electrónicas.
¿Qué es la música de terror?
Llamamos música de terror a la música que está específicamente creada para causar pánico, tensión, miedo u horror en los espectadores. La música de terror normalmente causa fuertes emociones en el espectador: temor, pavor, pánico, espanto, horror, alarma, susto, sobresalto, recelo, aprensión, desconfianza, canguelo, turbación, sorpresa, asombro, desasosiego… en definitiva, situaciones nada cómodas para la psicología del espectador. El objetivo principal es que a través de este tipo de música, el público mantenga la atención y la tensión ininterrumpidamente. Si logramos esto, nuestra música habrá cumplido su meta.
Siempre está relacionada a momentos tenebrosos, misteriosos, sangrientos o de oscuridad, y es principalmente utilizada en las bandas sonoras de películas, series, videojuegos y en cualquier tipo de proyecto audiovisual, aportando el toque extra de terror que las imágenes en si mismas no logran transmitir.
La música de terror de fondo es un recurso elemental al contar cualquier trama de miedo, misterio o terror.
Es quizá la música de terror el elemento adicional que hace que sintamos auténtico pavor cuando estamos viendo una escena de miedo. Por ejemplo, nadie olvida la escena de la ducha de Psicosis, del legendario director de cine Alfred Hitchcock. Esta escena ha pasado a la historia del cine, entre otras cosas, por la música de terror utilizada en ese preciso instante. Como vemos, la música de una banda sonora de terror es un elemento decisivo en el éxito o fracaso de una producción.
Origen de la Música de Terror o Miedo
El origen de la música de terror o música de miedo lo encontramos en las primeras bandas sonoras de las películas del género de terror. La primera película de terror de todos los tiempos es “ Le Manoir du Diable”, producida en el año 1896, dirigida por Georges Méliès, sin embargo esta película era muda y carecía de música. Ya en la década de 1930 encontramos películas con su respectiva banda sonora de terror. Uno de estos ejemplos es “M” de Fritz Lang, dirigida en el año 1931.
Música de Terror Sin Copyright
¿Estás realizando un vídeo y necesitas música de terror? ¿Necesitas música para utilizar en algún anuncio en Youtube y tienes problemas con el Copyright? Seguramente ya sepas que no es fácil encontrar música de terror sin copyright para poder utilizar tranquilamente en Youtube, publicidad o cualquier tipo de producción audiovisual. En Free Music Projects te ofrecemos una larga selección de canciones de terror libres de derechos de autor para poder utilizar en cualquier tipo de proyecto.
Eduplaneta Musical utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de analítica y mostrar publicidad acorde a sus intereses. Si continúa navegando, entendemos que acepta nuestra Política de Cookies.AceptoReject
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.