El juego de dados de Mozart | Musikawa

Estos días ando liado en un nuevo proyecto y es por eso que no haya escrito mucho por aquí. Muy pronto podré presentaros a “Andrea” y entenderéis mi ocupación. Entretanto, investigando por la web y haciendo memoria, buscando juegos musicales, recordé que Mozart había compuesto un minueto de tal forma, que con unos dados, podíamos alterar el orden de los compases y componer un nuevo minueto en un instante y sin conocimientos musicales.

Me refiero al Juego de dados musical (Musikalisches Würfelspiel en alemán) que Mozart compuso en 1777 con 21 años de edad. Era un minueto con 176 compases (K.294) agrupados en 16 conjuntos de 11 compases cada uno. Para proceder a la composición se lanzaban 2 dados y se sumaban los resultados (11 posibles; del 2 al 12).

El minueto se compondría con 16 tiradas de los dados y averiguaríamos los compases a escribir, mediante estas 2 tablas:

 

 

I
II
III
IV
V
VI
VII
VIII
2
96
22
141
41
105
122
11
30
3
32
6
128
63
146
46
134
81
4
69
95
158
13
153
55
110
24
5
40
17
113
85
161
2
159
100
6
148
74
163
45
80
97
36
107
7
104
157
27
167
154
68
118
91
8
152
60
171
53
99
133
21
127
9
119
84
114
50
140
86
169
94
10
98
142
42
156
75
129
62
123
11
3
87
165
61
135
47
147
33
12
54
130
10
103
28
37
106
5

 

IX
X
XI
XII
XIII
XIV
XV
XVI
2
70 121 26 9 112 49 109 14
3
117 39 126 56 174 18 116 83
4
66 139 15 132 73 58 145 79
5
90 176 7 34 67 160 52 170
6
25 143 64 125 76 136 1 93
7
138 71 150 29 101 162 23 151
8
16 155 57 175 43 168 89 172
9
120 88 48 166 51 115 72 111
10
65 77 19 82 137 38 149 8
11
102 4 31 164 144 59 173 78
12
35 20 108 92 12 124 44 131

Podemos consultar los 176 compases en este enlace

De esta manera, tendríamos nuestro minueto en un ratito y sin tener conocimientos musicales. Podemos escuchar una de las múltiples combinaciones en este ejemplo:

Pinche aquí para ver el vídeo

 

¿Te atreves? Pues voy a ponéroslo fácil. En la siguiente dirección lo hacen por nosotros. Utilizan los compases de Mozart y nos componen un minueto rápidamente: http://sunsite.univie.ac.at/Mozart/dice/#options

 

Vamos, compositores!!

+artísticas en Educación | Musikawa

Como sabéis, llevamos varios meses trabajando para que las enseñanzas artísticas no vean mermados sus beneficios en la educación de nuestro país como consecuencia de la LOMCE y del ministro de educación, el Sr. Wert. Muchos profesionales han aportado su granito de arena desde sus respectivos blogs, redes sociales, correos electrónicos, correos ordinarios, asociaciones, manifestaciones varias… Me habéis leído algunas ideas en este mismo espacio.

Nosotros, desde el grupo +artísticas creado este verano, hemos querido aportar un granito de arena más y junto a nuestros alumnos y alumnas, decidimos hacer un video en stopmotion para defender las artes en general en la educación. Aquí están mis artistas de 4º de ESO en pleno montaje de la frase que nos tocó animar.

Han sido unas semanas de intenso trabajo coordinado por Elena García y sobre un tema musical de Jesús Sáez a los que agradecemos su desinteresado esfuerzo y dedicación sin el que este video hubiera sido imposible de hacer.

Pues aquí tenéis el resultado. Os agradecemos toda la difusión que podáis darle. Vamos!!

 

Recuperaciones de audio en Cabra – pregón callejero de los años 60 | Musikawa

Radio Nacional de España en Cabra (Córdoba) desapareció cuando yo era un chaval, pero ahora, gracias a la labor de la Biblioteca Municipal de la localidad cordobesa, se están recuperando y digitalizando, aquellas grabaciones “hostóricas” llenas de recuerdos.

Si quieres despertarte un día de invierno allá por los años 60, escucha este pregón callejero donde podemos escuchar a los chiquillos vendiendo “molletes” y otros sonidos cotidianos de aquellos años. Una joya!!

 

Para escuchar más del archivo de audio de Cabra: Canal en Ivoox y web oficial de la Biblioteca Municipal de Cabra

Boulevard of broken songs – Green Day | Musikawa

En determinadas ocasiones, hay canciones que se convierten en imprescindibles de tus experiencias, vivencias y años.

Recuerdo cuando escuché por primera vez “Wanderwall” de Oasis allá por el año 95 justo cuando Zoraida y yo comenzábamos nuestra aventura de vida juntos.

Pinche aquí para ver el vídeo

Un poco antes, habíamos descubierto otros grupos como Green Day que terminó por quedarse en nuestra cultura musical de juventud (la que nos marca para toda la vida).

Pinche aquí para ver el vídeo

Era la época de Arosmith

Pinche aquí para ver el vídeo

De Travis

Pinche aquí para ver el vídeo

O de Eminem

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Pero si los uniéramos todos… ¿qué saldría? …….  Esta maravilla!!

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Y esta mezcla en video

Pinche aquí para ver el vídeo

 

Para más info, podéis leer la reseña de la Wikipedia: http://en.wikipedia.org/wiki/Boulevard_of_Broken_Songs

iBand HD – Música con Ipad en la escuela + otros [videos] | Musikawa

Somos algunos los profesionales de la educación, que usamos las nuevas tecnologías, y concretamente los dispositivos móviles en nuestras clases. Son utilísimos para determinadas tareas y nos ahorran cantidad de espacio, tiempo y dinero (aunque los “cacharros” sean carísimos).

Tuve la ocasión de ver en directo a Javier Monteagudo (@jmonteo) hace ahora un año, en el I Encuentro “Con Euterpe” en Murcia, hablarnos de estos dispositivos y sus posibilidades en una ponencia que tituló “One Finger Music” y que quedó recogida en el libro de las ponencias.

Valgan como ejemplo algunos videos llenos de creatividad y inspiración. Disfrutarlos!!

Pinche aquí para ver el vídeo

Pinche aquí para ver el vídeo

Pinche aquí para ver el vídeo