Aquí tenéis las felicitaciones navideñas que hemos preparado en el colegio para felicitaros a todos estas fiestas. Como dice la canción: "feliz Navidad, prospero año y felicidad"...
David Ureta
Ayer el coro del colegio ha dado su primer concierto. Primero el estreno para las familias de los niños y niñas del coro, después en un Certamen de villancicos. Todo un éxito, hemos sido seleccionados para cantar otro día así que ... ENHORABUENA!!!. Unas fotos ...
1. Los nervios antes de la actuación.
2. Preparados, listos ...
3. ¡Dirigidos por Paula Díez (alumna de 6º de Primaria)!.
Hoy celebramos el 90 aniversario de su nacimiento. Cantante de ópera, María Callas fue hija de emigrantes griegos que llegan a Estados Unidos a principios de los años 20. Tras la separación de sus padres, María vuelve a Grecia con su madre y su hermana. Empieza a estudiar canto en el Conservatorio de Atenas. Su primer éxito fue en 1942 con “Tosca”.
Se sabe que la relación de María con su madre era difícil, por un  lado le presionaba con sus clases, y a la vez le comparaba con su  hermana, más delgada y agraciada. Todo esto marcó el carácter de María.
Al final de la Segunda Guerra Mundial 1944, decide volver a Estados  Unidos, para encontrarse con su padre. Trabajó mucho para perfeccionar  su técnica, y consiguió unos “pianos” bellísimos, aunque no logró  reducir el timbre metálico de su voz. Algunos dicen, que fue por la   rápida pérdida de peso, el constante cambio de repertorio o por los  problemas personales que tuvo. Se casó con Meneghini que le ayudó a  continuar sus estudios y su carrera. Más tarde conoció al  armador y  multimillonario Onassis del que se enamoró y por el que dejó a su  marido. Onassis termina casándose con  Jaqueline Kennedy, viuda del  asesinado J. F. Kennedy. Al final murió de un infarto en 1977. Interpretó óperas de Rossini, Bellini, Puccini.. 
Este es el doodle que le ha hecho google.
        
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
