Os presento un Pasapalabras musical que he realizado gracias a la Web formadorestic que nos da la oportunidad de elaborar Pasapalabras sobre diferentes temas de una forma fácil e intuitiva. Podéis pinchar en la imagen para comenzar a jugar. ¡Suerte y ánimo!
Fátima Lenguaje Musical
Os presento un Pasapalabras musical que he realizado gracias a la Web formadorestic que nos da la oportunidad de elaborar Pasapalabras sobre diferentes temas de una forma fácil e intuitiva. Podéis pinchar en la imagen para comenzar a jugar. ¡Suerte y ánimo!
Staffpad es una aplicación de notación musical con la que puedes escribir con lápiz en tu pantalla "touch screen" y la convierte en formato digital. Para ello necesitas dispositivo compatible con Windows 8.1 y pantalla touch screen. Te puedes descargar la aplicación en el siguiente enlace:
En el siguiente documental de National Geographic nos hablan de la música como parte fundamental para desarrollar todo el potencial de cerebro. Al desarrollar el cuerpo calloso que conecta los dos hemisferios las fibras nerviosas aceleran la comunicación,viajando más señales al mismo tiempo.¡Muy interesante!
Como todos sabéis "notas enarmónicas" son aquellas que tienen diferente nombre pero el mismo sonido. Os propongo hacer el siguiente ejercicio elaborado por Adriana García en Educaplay. En él tenéis que ir asociando de 3 en 3 las notas que tienen el mismo sonido pero diferente nombre(ENARMONÍAS)
La “Wintergatan Marble Machine” es un intrumento musical creado por el músico sueco Martin Molin. A través de más de 3.000 piezas de madera,2.000 canicas, diferentes engranajes y palancas, reproduce sonidos de bombo, bajo, vibráfono y otros instrumentos. Una serie de canales, tubos y embudos conducen las canicas hasta las placas de metal que hacen sonar los diferentes sonidos.


El instrumento se pone en marcha con una manivela que va dejando caer las canicas en los diferentes canales y crea un sonido similar al que producirían varios músicos o un programa de ordenador.