Musicreques actuou de novo no Ceip. San Marcos

Fixádevos que casualidades ten a vida...

Fai pouco máis dun ano, o 16 de abril do 2013 estreábamos "As aventuras de Quebranoces" no Ceip. San Marcos de Abegondo e comezaba a nosa andaina de difundir a música clásica tocando o piano e facendo teatro de monicreques. E aquí nos tedes, un ano máis tarde, repetindo a visita ao Ceip. San Marcos co mesmo concerto didáctico, para que os nenos de Infantil e 1º de Primaria, que non puideron velo naquela ocasión, o disfrutaran nesta.

Tras nós, durante estes meses, quedan moitas visitas a outros coles como os de: Ceip. A Magdalena (As Pontes de García Rodríguez), Ceip. A Maía (Bertamiráns), Ceip. Conde de Fenosa (Ares), Ceip. Couceiro Freijomil (Pontedeume), Ceip de Andrade (Pontedeume), Cpi. de Atios (Valdoviño), Ceip. Gándara-Sofán (Carballo), Ceip. Inmaculada (Santiago de Compostela), Ceip. O Ramo (Barallobre, Fene), e tamén moitos momentos de ledicia, emoción e tenrura cos rapaces. Non obstante, Abegondo e o Ceip. San Marcos sempre terán un oco especial nos nosos corazóns. 

Queremos expresar o noso agradecemento ao Concello de Abegondo por contar con nós no programa  "Ler conta moito" e, especialmente agradecer a Mar o seu traballo e a súa amabilidade para con nós. Esperamos voltar pronto e poder mostravos o novo espectáculo "Iván e o lobo gris"!



Realizamos una cuña de radio

Para terminar con el tema de la música en los medios de comunicación y la música en la publicidad, nada mejor que abordar un pequeño proyecto digital en el aula de informática: una cuña de radio.
Una cuña es una forma radiofónica en la que se transmite un mensaje, generalmente publicitario o informativo, de muy corta duración, generalmente inferior a un minuto, en la cual se utiliza la voz, música de fondo y efectos de sonido.
Ejemplos de cuña son un reportaje dentro de una crónica como ilustración de una mesa redonda o un spot publicitario tras una canción en una emisión radiofónica.
Para abordar este trabajo hemos utilizado un ordenador, un micrófono, el programa Audacity, música libre de derechos de autor bajada de Jamendo y algún que otro efecto de sonido.
Para mezclar todos los elementos hemos seguido este tutorial.

En lugar de inventarnos los productos hemos realizado nuestras cuñas publicitarias sobre los proyectos de nuestro instituto: festival de cortos, las matinés del Bergidum, Aprendemos caminando, Dia de la mujer, etc
Aquí algunos de los trabajos



El creador del ‘Guitar Hero’ hablará de música y juegos en Gamelab 2014




El fundador de Harmonix Music System --compañía creadora de los videojuegos 'Guitar Hero', 'Rock Band' y 'Dance Central'--, Alex Rigopulos, hablará del presente y futuro de la interacción entre juego y música en la décima edición del Gamelab --del 25 al 27 de junio en la Filmoteca de Catalunya.
leer más...

Fuente: Europapress