Actividad sobre la antigua canción del Cola-Cao

La canción publicitaria -Jingle- del anuncio de Cola-Cao se empezó a emitir en la radio,  y fue compuesta por Juan Martorell a principios de los años cincuenta del siglo XX.
  • Visiona el anuncio antiguo de la televisión:
 
      • Copia la partitura en tu cuaderno pautado o en el editor musical de tu ultraportátil:


      • ¿Conoces esta figura rítmica? Equivale a un tiempo.




      Consiste en una corchea -que equivale a 1/2 tiempo-
      y dos semicorcheas -que equivalen también a 1/2 tiempo- (4 semicorcheas equivalen a 1 tiempo).



      •  Esta es la primera letra de la canción:
      Yo soy aquel negrito
      del África tropical,
      que cultivando cantaba
      la canción del Cola Cao.

      Y como verán Ustedes,
      les voy a relatar
      las múltiples cualidades
      de este producto sin par.

      Es el Cola Cao desayuno y merienda
      Es el Cola Cao desayuno y merienda ideal
      ¡Cola Cao, Cola Cao!

      Lo toma el futbolista para entrar goles,
      también lo toman los buenos nadadores.
      Si lo toma el ciclista, se hace el amo de la pista
      y si es el boxeador, (bum, bum), golpea que es un primor.

      Es el Cola Cao desayuno y merienda.
      Es el Cola Cao desayuno y merienda ideal.
      ¡Cola Cao, Cola Cao!


      Comenta la letra en clase, está un poco desfasada y por eso dejó de utilizarse, piensa: ¿los agricultores eran "negritos" y cantaban mientras trabajaban? ¿las chicas no podían tomar Cola-Cao?  Eran otros tiempos...
      • Completa los apuntes en tu cuaderno con el dibujo del bote de Cola-Cao e inventa un nuevo dibujo para la etiqueta o un nuevo logo. 



        •  Repasa las notas y toca la famosa melodía en la flauta.
         
        Actividad de la Unidad didáctica: La música y los medios de comunicación.


        Imágenes rebloggeadas.


         

        "Despertar", 10º Aniversario del 11 M y 38º de los asesinatos del 3 de Marzo en Vitoria-Gasteiz



        despertar
                      
        Un corazón late sin voz. Lágrimas en el silencio.
        Sin volver atrás, honra el ayer y anhela un amanecer.
        Un antes y un después, pero aquí estamos
        Con fuerza, hoy nuestra voz declarará:

        Un despertar, cantamos por un despertar
        Una esperanza, un futuro en paz,
        en mi tierra un despertar.
        Un despertar, clamamos por un despertar
        Una esperanza, un futuro en paz,
        en mi tierra un despertar.

        En alta voz, decimos hoy: Sus vidas no han sido en vano
        Un mismo sentir, un mismo clamor latiendo al mismo son.
        Un antes y un después, pero aquí estamos
        Con fuerza, hoy nuestra voz declarará

        Un despertar, cantamos por un despertar
        Una esperanza, un futuro en paz,
        en mi tierra un despertar.
        Un despertar, clamamos por un despertar
        Una esperanza, un futuro en paz, //
        en mi tierra un despertar.//x2
        En mi tierra un despertar



        KARAOKE:


        Si no hay contratiempos se interpretará en el vestíbulo del Instituto Fray Pedro de Urbina a las 12.30 h. del día 11 de Marzo. Al final del tema hay posibilidad de realizar una "batukada". Podéis aportar vuestros instrumentos o hacer uso de los que disponemos en el Taller del Departamento de Música.  

        "Campanades a morts" es una canción que recuerda a las víctimas del 3 de Marzo en Vitoria-Gasteiz.
        El tiempo pasará, pero les perseguirán nuestras memorias para siempre


        "Despertar", 10º Aniversario del 11 M y 38º de los asesinatos del 3 de Marzo en Vitoria-Gasteiz



        despertar
                      
        Un corazón late sin voz. Lágrimas en el silencio.
        Sin volver atrás, honra el ayer y anhela un amanecer.
        Un antes y un después, pero aquí estamos
        Con fuerza, hoy nuestra voz declarará:

        Un despertar, cantamos por un despertar
        Una esperanza, un futuro en paz,
        en mi tierra un despertar.
        Un despertar, clamamos por un despertar
        Una esperanza, un futuro en paz,
        en mi tierra un despertar.

        En alta voz, decimos hoy: Sus vidas no han sido en vano
        Un mismo sentir, un mismo clamor latiendo al mismo son.
        Un antes y un después, pero aquí estamos
        Con fuerza, hoy nuestra voz declarará

        Un despertar, cantamos por un despertar
        Una esperanza, un futuro en paz,
        en mi tierra un despertar.
        Un despertar, clamamos por un despertar
        Una esperanza, un futuro en paz, //
        en mi tierra un despertar.//x2
        En mi tierra un despertar



        KARAOKE:


        Si no hay contratiempos se interpretará en el vestíbulo del Instituto Fray Pedro de Urbina a las 12.30 h. del día 11 de Marzo. Al final del tema hay posibilidad de realizar una "batukada". Pdíes aportar vuestros instrumentos o hacer uso de los que disponemos en el Taller del Departamento de Música.  

        Para la próxima tenemos que hacer una versión de "Campanades a morts" para commemorar los asesinatos del 3 de Marzo en Vitoria-Gasteiz. Porque las víctimas del terrorismo de Estado también computan. El tiempo pasará, pero les perseguirán nuestras memorias para siempre. Cinco asesinados y decenas de heridos que a día de hoy todavía esperan 'justicia'. Aunque provenga de Argentina.


        CANTANDO DE MARINEROS/AS

           Este año nuestro centro ha querido tener como alegoría del Carnaval de protagonista al mar.
          





           Por ello nuestros pasillos y nuestro alumnado ha buscado en el armario de la fantasía algún disfraz que hiciese referencia a ello. 
           

          Los alumnos y tutores de 6º decidimos venir de marineros/as. He aquí una prueba fehaciente de ello.
           Además para el día del festival (el pasado viernes 28 de febrero), preparamos algunas canciones con temática carnavalera cuyas letras y audios correspondientes ya hemos puesto en entradas anteriores en este blog, para el que la quisiese tener. Os dejamos con el vídeo grabado de un ensayo. Espero que os guste ¡FELIZ CARNAVAL!