Dibujos de la Princesa Aburrida – 1ºB y 2ºB

¡Hola a todos/as!
Como ya os conté en esta entrada, estamos aprendiendo a cantar en grupo mediante el aprendizaje del cuento de Ana Mª Romero Yebra, La princesa aburrida. Os he pedido que traigáis un dibujo que os haya inspirado el cuento y aquí tenéis los más bonitos de 1ºB:






Y aquí tenéis los más chachis de 2ºA:






¡Esperamos que os hayan gustado!

"La fiesta de los animales" (1º GABEC)



Hola compis, hace ya un tiempo que no me dejaba ver por aquí. He tenido muchos cambios en mi vida y no me han dejado tiempo. Uno de mis super cambios ha sido del de Comunidad y cole. Yo soy de Jaén, pero me he mudado a Zaragoza, así que me he cambiado de cole. Ahora estoy en el cole Gustavo Adolfo Bécquer de Garrapinillos (Zaragoza). Tengo una tutoría y además me han dejado dar la música a 1º ciclo y 3º de primaria. Con mis alumnos/as de 1º A (además mi tutoría) os dejo. Ya puse esta canción cantada por mis anteriores alumnos/as, pero es que como les gustó tanto, se la he enseñado a ellos también.
LA FIESTA DE LOS ANIMALES ( Anaya 1º)

Flauta de Pan



Julia (alumna de 3º de Primaria) nos ha querido presentar un instrumento de viento: "La flauta de Pan". Esto es lo que nos cuenta:
  
La Flauta de Pan es, en realidad, la denominación que designa a una familia completa de instrumentos de viento. Conocida también como zampoña, es todavía hoy muy utilizada en la música popular. El origen de este tipo de flauta se remonta a la prehistoria. La flauta de Pan es especialmente característica de la región andina, donde se conoce bajo el nombre aimara de siku. La traducción literal de este término sería «tubo de sonido», lo que da sobrada cuenta de sus propiedades. Según la zona, difieren bastante entre sí.

Y ahora el vídeo ...