Adelántate a la Navidad y prepara ya unos villancicos para que cuando llegue el momento, no se te quede cara de pez y, nunca mejor dicho, pues las letras y melodías que te propongo tienen que ver, precisamente, con estos vertebrados acuáticos.
Comenzamos con la versión "Largo" (la más lenta) de "Los peces en el río". Una vez que te salga con cierta soltura podrás practicar este mismo villancico con otros tempos más rápidos (Adagio y Andante), los tienes en el canal "Churrupipi1" de youtube.
Imagen de fondo: www.bancodeimagenesgratis.com/2012/06/pescador-de-ilusiones-con-peces-de.html
Ahora disfruta escuchando otro villancico: "Brincan y bailan". Se trata de un arreglo original de Jimmy Kelly, con un "toque aflamencao" que seguro no te defraudará.
¿Qué te parece si acabamos con un juego? Como no podía ser de otro modo, tendrás que demostrar tu destreza con la caña y pescar todos los animales marinos antes de que se agote el tiempo. Para ello deberás dirigir el anzuelo (ratón) hacia los peces y, una vez atrapes alguno, clickear repetidas veces hasta sacarlo del agua. Cuidado con atrapar objetos que no sean comestibles, pues te restará puntos.
Material para las flores:
hojas de eucaliptus, una ramita fina, plastilina, un cartón,purpurina,pegamento y un poco de maña.Material para los muñecos:
una hoja interesante, botones,limpiapipas o alambre,plastilina,cartón,pegamento, ojitos y un poco de imaginación. Es un instrumento musical que pertenece a la familia de la percusión.
Está compuesto por distintos elementos como los parches y los platos que se tocan mediante baquetas y pedales.

La ejecución, habitualmente, corresponde a un solo músico: el batería o baterista, también llamado "batera" en el argot rockero.
Está compuesto por distintos elementos como los parches y los platos que se tocan mediante baquetas y pedales.

La ejecución, habitualmente, corresponde a un solo músico: el batería o baterista, también llamado "batera" en el argot rockero.
Este conjunto de percusión es indispensable para muchas agrupaciones musicales, especialmente se usa en la música pop, el blues, el jazz, el rock, el heavy metal, entre otros muchos.
Su función básica es marcar el ritmo y los tiempos de la melodía, aunque con su evolución ha cobrado su propio protagonismo dentro de muchas bandas de Rock llegando a constituirse como un instrumento solista.














