Nace la Asociación Española de Tubas y Bombardinos

Después del necesario paréntesis que han demandado la preparación y estreno del espectáculo Effie l’elefanta (que por cierto, fue inmejorable) vuelvo a mis andanzas blogueras. Y no podía volver de mejor manera que presentandoos la Asociación Española de Tubas y Bombardinos de reciente creación. En la última asamblea/reunión directiva de Acatub Pablo Fernández ya nos presentó el proyecto y, ciertamente, estaba deseando que se oficializara porque considero que era necesaria. Por mi parte ya me he inscrito como socio (más teniendo en cuenta el suculento regalo de bienvenida) y mi intención es colaborar en todo lo posible en la asociación.

Asociación Española de Tubas y Bombardinos*

AETyB

En verano de 2012, durante la International Tuba and Euphonium Conference celebrada en Linz, Austria, un grupo de músicos españoles que se encontraban allí, viendo la fuerza que la Tuba y el Bombardino tienen en el panorama musical español, deciden crear una asociación nacional, con el fin de promover la práctica de estos instrumentos en España.

Así es como poco después, el 22 de Noviembre, día de Santa Cecilia, se funda en Zaragoza la Asociación Española de Tubas y Bombardinos (AETYB).

Una vez aprobados los estatutos de la Asociación, se designa una Junta Directiva formada por reputados profesionales de la Tuba y el Bombardino, que ejercen su trabajo en algunas de las mejores bandas, orquestas y conservatorios de España. A este equipo de trabajo, se unen paulatinamente otros colaboradores.

Asociación Española de Tubas y Bombardinos

La Asociación Española de Tubas y Bombardinos (AETYB) pretende promocionar, dar a conocer e incentivar la práctica instrumental de la Tuba y el Bombardino en España. AETYB pretende ser una asociación integradora, que dé cabida a todos los músicos que practican la Tuba y el Bombardino en nuestro país.

Sus principales objetivos son:

  • Difundir la actividad musical relacionada con la Tuba y el Bombardino en España
  • Favorecer los avances pedagógicos relacionados con la enseñanza de estos instrumentos
  • Fomentar el intercambio de conocimientos técnicos y musicales entre los intérpretes
  • Promover las relaciones artísticas, formativas y humanas entre los socios
  • Promocionar a los intérpretes españoles de Tuba y Bombardino
  • Promover la creación de música para Tuba y Bombardino en nuestro país y promocionar el repertorio original existente para Tuba y Bombardino en España.

Para ello, AETYB pretende crear  plataformas de difusión de las actividades de la Asociación y de sus socios, promocionar jornadas de convivencia de los asociados, realizar conferencias, conciertos y cursos de formación, publicar trabajos pedagógicos relacionados con la materia, publicar entrevistas y artículos de interés, difundir e interpretar las nuevas obras para Tuba y Bombardino creadas en España y promocionar el repertorio original para Tuba y Bombardino creado en nuestro país.

Así pues, la Asociación Española de Tubas y Bombardinos es un gran foro, donde podremos compartir experiencias, conocimientos, curiosidades y cualquier otra idea relacionada con nuestros instrumentos.

*Extractos. Textos completos, más información y suscripciones en la WEB de la asociación.

Nace la Asociación Española de Tubas y Bombardinos, publicado en el blog de Eduard Ruano. Blog sobre la tuba, la técnica en los instrumentos de viento metal y la interpretación musical.

Otsailak 20: Rihanna

Egilea: Alejandra de Pablo

rihannaRihanna (Saint Michael, Barbados, 1988ko otsailaren 20an), Robyn Rihanna Fentyren izen artistikoz, R&B abeslaria da. Mundu osoan ezaguna da “S.O.S”, “Unfaithful”, “Don’t Stop The Music”, “Disturbia” eta bereziki “Umbrella” abesti arrakastatsuei esker.

 


LA VOZ HUMANA

Esta entrada la voy a dedicar a recoger algunos  materiales que hay en la web sobre el tema para que os ayuden a estudiar. Agradecemos a sus autores compartirlos.

1. MAPA CON LAS PARTES Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO VOCAL



2.MAPA CON LA CLASIFICACION DE LAS VOCES Y AGRUPACIONES VOCALES


3. WEB DEL   IES Santa María de Alarcos (Ciudad Real, España) CON AUDIOS DE LAS DISTINTAS VOCES


5. LIBRO INTERACTIVO



6. ACTIVIDADES VARIAS de Educaplay




Y ahora sólo queda vuestra aportación. Recordad que debéis hacer vuestros  comentarios añadiendo el enlace del video sobre el tipo de voz y agrupación que hayáis elegido. No olvidéis especificar vuestro nombre y curso en el comentario!

The Scarborough Fair

Aquí os presentamos un artículo que ha elaborado Ángel Benito Fiz Pérez (Coral Polifónica) sobre una de las canciones que más le gusta. Muchas gracias por tu colaboración.

Para todos los amantes del coro les propongo oír una bellísima canción: La Feria de Scarborough (The Scarborough Fair). Se trata de la historia de un joven abandonado en la época medieval por su novia y pide a cualquiera que se acerque a la Feria de Scarborough, que duraba 45 días desde el 15 de Agosto, que preguntara por su amada.

Una de las frases “todas hermosas: le das recuerdos si la veis, una vez fue mi gran amor”, es de autor desconocido, si bien quien hizo la primera versión fue Simon y Garfunkel que la incluyó en la película “El Graduado” hacia el año 1967 (un film muy exitoso en la época por el tema y alguna escena subida de tono). En la serie “Águila Roja”, su cuñada canta una versión de esta canción, muy digna.

Recomiendo oír la versión de Sara Brightman, tiene una voz que ya quisiera para mí. Por último otra versión distinta, pero buena, es del “Mago de Oz” bajo el título “Duerme”. Si gustara y fuéramos valientes, yo apostaba para que nuestras profesoras nos enseñaran a cantarla.

Versión de Simon y Garfunkel:

Versión de Sara Brightman:

Versión del Mago de Oz: (el texto de esta versión es diferente al de la original)